KIEV.- Sus especificaciones técnicas aún no se han publicado oficialmente. Sin embargo, el “Flamingo”, el misil de 3000 kilómetros de alcance que Ucrania ya ha probado con éxito, según el presidente Volodimir Zelensky, ya está en producción y se ha utilizado para atacar objetivos en suelo ruso.
La primera imagen del supermisil fue tomada por el fotógrafo ucraniano Efrem Lukatsky el 14 de agosto, mientras se ensamblaba en los hangares de la empresa aeroespacial ucraniana Fire Point.
Posteriormente, el día de su anuncio, el 18 de agosto, los medios ucranianos publicaron un vídeo de su lanzamiento.
Las primeras versiones del misil eran de color rosa debido a un error de fabricación, razón por la cual los desarrolladores de Fire Point adoptaron posteriormente el apodo de Flamingo.
Su diseño parece similar al del sistema FP-5 presentado a principios de este año por el grupo británico Milanion en la feria de defensa IDEX-2025 en Abu Dabi, según United24 Media.
El FP-5 está equipado con una ojiva de 1000 kg, tiene un alcance máximo de 3000 km, un peso de lanzamiento de aproximadamente seis toneladas, una envergadura fija de seis metros, una velocidad máxima de 900 km/h y utiliza un sistema de guiado combinado que incluye navegación por satélite para protegerse de ataques electrónicos.
Según algunos observadores, el misil ucraniano Flamingo podría tener parámetros similares, aunque esto aún no ha sido confirmado por fuentes oficiales.
Con un alcance de 3000 kilómetros, este misil podría alcanzar objetivos muy por encima del alcance de la mayoría de las armas de largo alcance actuales de Ucrania.
El Flamingo podría transportar una ojiva de 1150 kilogramos, significativamente más pesada que las ojivas de muchos misiles de crucero estándar, informa United24 Media.
Según el semanario ucraniano Dzerkalo Tyzhnia, Fire Point produce uno al día, con el objetivo de aumentar la capacidad a siete al día para octubre. Zelensky declaró hoy que la producción a gran escala podría comenzar en febrero. Los medios de comunicación sugieren que el objetivo es producir 50 al mes.
El Flamingo está diseñado para ser lanzado desde una plataforma móvil, lo que dificulta su detección y destrucción por parte de Rusia. Según fuentes de Dzerkalo Tyzhnia, ya se ha utilizado con éxito en combate para atacar objetivos dentro de Rusia.
Agencia ANSA