La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para poder circular legalmente con un vehículo particular en toda la Argentina. En ese sentido, en la Ciudad de Buenos Aires deben realizarla todos aquellos autos que tengan más de cuatro años de antigüedad o que hayan superado los 64.000 kilómetros recorridos, lo que ocurra primero.
El objetivo de este control es garantizar las condiciones mínimas de seguridad y emisiones contaminantes, para garantizar la seguridad en las calles, autopistas y rutas.
A partir del 24 de junio, el trámite registró un aumento del 20 % en sus tarifas, según lo estableció la última resolución publicada por el Gobierno porteño. Este ajuste se suma a una serie de incrementos que se vienen aplicando durante el año, en el marco de la actualización general de valores en servicios públicos y trámites oficiales.
Con esta nueva suba, los precios vigentes para realizar la VTV en CABA quedaron de la siguiente manera:
¿Cuándo debe realizarse la VTV? El mes en el que un auto debe realizar su verificación corresponde al último dígito del dominio, por ejemplo, un auto patentado en febrero del año 2022 cuyo dominio finaliza en “9” con menos de 64.000 kilómetros debe realizar su primera verificación en septiembre (9) de 2025.
A su vez, la oblea de la VTV tendrá vigencia hasta el mes que le corresponda según la terminación numérica de la patente. Por ejemplo, si la patente finaliza en “3”, el vencimiento será en marzo del año siguiente, sin importar en qué mes se haya realizado la verificación.
¿Cada cuánto debe realizarse? Para vehículos cuya antigüedad se encuentra entre los cuatro y los siete años, siempre y cuando cuente con menos de 84.000 kilómetros, la VTV tiene una vigencia de dos años, a partir de los siete años de antigüedad (o cuando haya superado los 84.000 kilómetros) la revisión debe hacerse de manera anual.
La entrada Cuánto sale hacer la VTV en CABA en agosto 2025 se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.