La cadena Al-Jazeera reveló que dos corresponsales y tres camarógrafos del medio fueron asesinados tras un bombardeo israelí sobre su carpa en Gaza el domingo, citando como fuente al director de un hospital.
“El periodista de Al-Jazeera Anas Al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido, dijo el director del hospital Al-Shifa en Franja de Gaza”, reportó la cadena con sede en Qatar.
Israel adujo que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era terrorista. “Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, sostuvo el Ejército israelí. Lo venía acusando de terrorismo desde hacía tiempo.
La Relatora Especial de la ONU, Irene Khan, dijo el mes pasado que las afirmaciones de Israel en su contra carecían de fundamento.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas instó a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif.
Horas antes de su fallecimiento, Al-Sharif había realizado un posteo en la red social X donde alertaba por bombardeos intensos y concentrados -conocidos como “cinturones de fuego- en el este y sur de Gaza.
Entre los fallecidos, además del reconocido reportero de 28 años, se encontraban el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
Grupos de periodistas palestinos condenaron los asesinatos. Incluso, un experto de la ONU había advertido previamente que la vida del corresponsal corría peligro debido a sus reportajes desde Gaza.
El pasado mes de julio, el portavoz del ejército israelí Avichai Adraee había acusado al corresponsal ser miembro del ala militar de Hamas, afirmación que fue entonces rechazada enérgicamente como falsa.
“Al-Sharif, tu verdadera identidad y la de otros jóvenes llamados Tamer Al-Mashaal en Gaza ha sido expuesta. Los documentos de Hamas encontrados en Gaza y revelados hoy no dejan lugar a dudas”, rezaba el posteo.
Y concluía: “Usted puede intentar presentarse como un periodista que siente el dolor del pueblo de Gaza, pero ahora todo el mundo sabe que usted es miembro de Hamás, tanto por su afiliación como por su profesión”.
Según contabilizó el medio qatarí, más de 200 periodistas y trabajadores de medios de comunicación murieron desde la intensificación del conflicto entre Israel y el grupo terrorista de origen palestino en Gaza.
Durante años, la relación entre Al-Jazeera e Israel fue tensa y conflictiva. El gobierno israelí impuso vetos, negó visados y limitó el acceso de sus periodistas a fuentes oficiales, acusando al canal de favorecer a Hamas.
En tiempos recientes, las fricciones se intensificaron con el cierre de oficinas, decomisos y allanamientos, amparados en una ley que autoriza clausurar medios extranjeros por motivos de “seguridad nacional”.
En conflictos anteriores, como en mayo de 2021, Israel llegó a destruir en Gaza el edificio donde trabajaban Al-Jazeera y otras agencias internacionales, alegando una vez más que era utilizado por terroristas.
En un texto con fecha del 6 de abril, el cronista dice haber vivido “el dolor en todos sus detalles” y saborear “la pérdida repetidamente”. “A pesar de eso, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es”, sostiene.
“Hablar sin distorsión ni tergiversación, con la esperanza de que Dios fuera testigo de quienes permanecieron en silencio, de quienes aceptaron nuestra muerte y sofocaron nuestra respiración”, rescata en el escrito.
Y lamenta: “Ni siquiera los cuerpos destrozados de nuestros niños y mujeres conmovieron sus corazones ni detuvieron la masacre a la que nuestro pueblo fue sometido durante más de un año y medio”.
Sobre el final del mensaje, expresa dolor por dejar atrás a su esposa y no ver crecer a sus hijos.
Con información de AFP y Reuters.
La entrada Mataron a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza: Israel dice que uno de ellos era terrorista se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.