Putin confirmó una posible reunión con Trump la semana próxima, propuso dónde podría ser y descartó sumar a Zelensky

1


MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el jueves que espera reunirse la próxima semana con el presidente estadounidense, Donald Trump, posiblemente en los Emiratos Árabes Unidos. La noticia llegó en la víspera del plazo de la Casa Blanca para que Moscú muestre avances hacia el fin de la guerra en Ucrania.

En línea con los rechazos a las ofertas previas, Putin también rechazó la posibilidad de incluir en la cumbre al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, como ayer le propuso el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y hoy pidió una vez más el presidente ucraniano.

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe al presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohammed bin Zayed Al Nahyan, antes de una reunión en el Kremlin de Moscú.Mikhail Sinitsyn – TASS via ZUMA Press

“No tengo nada en contra [de la reunión con Zelensky] en general; es posible, pero deben crearse ciertas condiciones para ello. Sin embargo, lamentablemente, aún estamos lejos de crearlas”, declaró el presidente ruso.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov había afirmado más temprano que Rusia y Estados Unidos acordaron celebrar “en los próximos días” la cumbre entre los mandatarios y que los preparativos están en marcha.

“Proponemos, en primer lugar, centrarnos en preparar una reunión bilateral con Trump, y consideramos que es muy importante que esta reunión sea exitosa y productiva”, declaró Ushakov. “Ahora, junto con nuestros colegas estadounidenses, estamos iniciando los preparativos concretos”, añadió el asesor del Kremlin.

Ushakov detalló que “la fecha se ha programado provisionalmente para la próxima semana, pero las partes apenas están comenzando a prepararse para esta importante reunión, y es difícil predecir cuántos días durarán los preparativos”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, sostiene conversaciones con el enviado especial del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Steve Witkoff, en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el 6 de agosto de 2025.Kremlin Press Office – XinHua

“Sin embargo, se ha considerado la opción de celebrar la reunión la próxima semana, y somos bastante optimistas al respecto”, agregó.

Los Emiratos Árabes Unidos serían uno de los lugares “perfectamente adecuados” para albergar la cumbre, dijo el presidente ruso tras una reunión con el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos. “Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar eventos de este tipo. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos”, enfatizó Putin.

En junio, Putin afirmó estar dispuesto a reunirse con Zelensky, pero solo durante la “fase final” de las negociaciones para poner fin al conflicto de más de tres años.

El asesor del Kremlin había revelado que durante la reunión de Putin con Witkoff, el enviado estadounidense “insinuó” la posibilidad de una reunión trilateral entre los presidentes de Rusia, Estados Unidos y Ucrania, pero que “la parte rusa no comentó esta opción en absoluto”.

“En cuanto a una posible reunión trilateral, que se planteó ayer en Washington por alguna razón, esta posibilidad simplemente fue mencionada por el enviado estadounidense durante las conversaciones en el Kremlin”, dijo Ushakov, que aclaró que “este escenario, sin embargo, no se discutió específicamente” y “la parte rusa decidió no comentarlo en absoluto”.

El presidente de Estados Unidos Donald TrumpAlex Brandon – AP

Respecto a la reunión del miércoles en el Kremlin entre Putin y Witkoff, Ushakov la calificó de “pragmática y constructiva”.

“Creo que ambas partes pueden estar satisfechas con los resultados de la conversación. Se consideraron ideas para un mayor trabajo conjunto en el contexto de la resolución de la crisis ucraniana”, sostuvo.

El miércoles, Trump había calificado de “productiva” la conversación de su enviado con el presidente ruso.

Este sería el primer encuentro entre los dos mandatarios desde que Trump regresó a la Casa Blanca este año. Además, supondría un hito significativo en la guerra, aunque no hay garantías de que la cumbre pueda conducir al final de los combates, ya que Rusia y Ucrania siguen estando muy alejadas en sus exigencias.

Meses de esfuerzos encabezados por Washington no han logrado avances para frenar la invasión de Rusia a su vecino. La guerra se ha cobrado la vida de decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como de más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas.

Las autoridades occidentales han acusado repetidamente a Putin de intentar ganar tiempo en las negociaciones de paz para permitir que las fuerzas rusas capturen más territorio ucraniano. Putin no ha ofrecido concesiones en el pasado y solo aceptará un acuerdo en sus propios términos.

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, asiste a una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en el Gran Palacio del Kremlin en Moscú, Rusia, el jueves 7 de agosto de 2025.Alexander Nemenov – Pool AFP

Una reunión entre Putin y Trump para abordar el conflicto supondría un importante cambio con respecto a la política del gobierno de Joe Biden de “nada sobre Ucrania sin Ucrania”, una demanda clave de Kiev.

Al inicio de su segundo mandato, Trump fue conciliador hacia Putin, por quien ha mostrado admiración durante mucho tiempo, e incluso repitió algunos de sus puntos de vista sobre la guerra. Pero recientemente ha expresado una creciente exasperación con Putin, criticándolo por su postura inflexible sobre los esfuerzos de paz y ha amenazado a Moscú con nuevas sanciones.

Por su parte, Zelensky dijo que tenía previsto mantener conversaciones telefónicas con líderes europeos el jueves para discutir los últimos acontecimientos en medio de una intensa actividad diplomática.

Los países europeos también deben participar en la búsqueda de una solución a la guerra en su propio continente, dijo en Telegram.

Ucrania no tiene miedo de las reuniones y espera el mismo enfoque audaz por parte de Rusia. Es hora de poner fin a la guerra”, añadió.

Un alto el fuego y garantías de seguridad a largo plazo son la prioridad en una posible negociación con Rusia, apuntó el mandatario en las redes sociales.

Esta fotografía, tomada y difundida por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania el 6 de agosto de 2025, muestra al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, durante una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, tras visitar la región de Sumy, en medio de la invasión rusa de Ucrania.HANDOUT – UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER

Según el mandatario, es fundamental abordar cuestiones cruciales como conseguir una tregua, decidir el formato para una cumbre y ofrecer garantías para la futura protección de Ucrania ante otra posible invasión, una consideración en la que deben participar Estados Unidos y Europa.

Además, recordó que los ataques rusos contra la población civil ucraniana no han disminuido a pesar de que Trump instó públicamente a Putin a hacerlo.

Agencias AP, AFP y ANSA