LONDRES.- En China, los tiempos de espera de las entrevistas para obtener una visa estadounidense son tan largos que algunos estudiantes han desistido. Estudiantes extranjeros en Estados Unidos hacen consultas de transferencia a universidades de Hong Kong, y las solicitudes internacionales para programas de pregrado en Reino Unido han aumentado considerablemente.
El gobierno del presidente Donald Trump ha presionado a las universidades estadounidenses para que reduzcan su dependencia de la matriculación internacional mientras añade nuevas capas de escrutinio para los estudiantes extranjeros como parte de su ofensiva contra la inmigración.
El gobierno de Estados Unidos ha intentado deportar a estudiantes extranjeros por participar en activismo propalestino. En la primavera boreal, revocó abruptamente el estatus legal de miles de alumnos extranjeros, entre ellos, algunos cuyo único roce con la ley fue una multa de tráfico. Tras revertir su decisión, el gobierno pausó nuevas citas para obtener visas de estudiantes, al tiempo que implementaba un proceso para examinar las cuentas de redes sociales de los solicitantes.
Estados Unidos sigue siendo la primera opción para muchos estudiantes internacionales, pero las instituciones de otros lugares han reconocido la oportunidad en el caos, y los solicitantes consideran destinos que, de otro modo, podrían haber pasado por alto. El impacto en las universidades estadounidenses -y en la economía del país- podría ser significativo.
La nueva matrícula internacional en Estados Unidos podría caer entre un 30% y un 40% este otoño boreal, según un análisis de datos de visas y matrículas realizado por Nafsa, una agencia que promueve la educación internacional.
Eso privaría a la economía de Estados Unidos de 7000 millones de dólares en gastos, según el análisis. Muchos estudiantes internacionales pagan el precio completo de las matrículas, por lo que su ausencia también perjudicaría los presupuestos universitarios.
Como el segundo destino más popular para estudiantes internacionales, Reino Unido está en una posición en la que puede beneficiarse.
El nuevo gobierno laborista del país ha prometido reducir la migración, y las autoridades han impuesto límites de tiempo a las visas post-estudio que permiten que los graduados se queden en el país y puedan trabajar. Pero los consultores de admisiones dicen que Reino Unido todavía se considera el más acogedor de los tradicionales “cuatro grandes” destinos de habla inglesa en educación superior: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.
Tras experimentar una disminución el año pasado, el número de solicitudes internacionales para estudios de pregrado en Reino Unido este otoño creció un 2,2%, según cifras oficiales. Un número récord de solicitudes provino de China, un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Las solicitudes de Estados Unidos también alcanzaron casi 8000 estudiantes, un aumento del 14% y un máximo de 20 años.
Se calcula que las aceptaciones de estudiantes internacionales para programas de posgrado en Reino Unido crecieron un 10% respecto al año pasado, impulsadas por la demanda de cursos de negocios y gestión en particular, según datos de UniQuest, que trabaja con muchas universidades británicas en admisiones.
Los datos que muestren el alcance del impacto no estarán disponibles hasta el otoño, dijo Mike Henniger, CEO de Illume Student Advisory Services, una empresa de consultoría que trabaja con universidades de Estados Unidos, Canadá y Europa. “Pero la marca estadounidense ha recibido un gran impacto, y Reino Unido es el que se está beneficiando”, afirmó.
La demanda de plazas universitarias en Hong Kong, Singapur y Malasia por parte de estudiantes chinos ha aumentado rápidamente, dijo Will Kwong, director gerente de AAS Education, una empresa de consultoría de Hong Kong. Muchas universidades occidentales tienen campus en el extranjero en esos países, las cuales son más asequibles que ir a Estados Unidos o Reino Unido.
“Optar por estudiar en Asia ha sido una tendencia desde el alivio de las restricciones impuestas debido al Covid-19”, comentó Kwong. “Pero, obviamente, se ha exacerbado por el cambio de administración en Estados Unidos”.
Algunas familias asiáticas le han dicho que Estados Unidos ya no es su primera opción debido a la turbulencia política y a las dificultades para obtener una visa, y muchas todavía esperan entrevistas para obtener la visa estadounidense y probablemente perderán el inicio del semestre el mes próximo, dijo Kwong.
Alisa, estudiante universitaria china que estudia ciencia de datos, planea asistir a un programa de intercambio este otoño en la Universidad de California, Berkeley. Espera cursar una maestría en Estados Unidos.
Pero también considera otras opciones “solo para poder seguir estudiando si ocurre la situación extrema”, dijo la estudiante, quien habló bajo condición de anonimato parcial por temor a ser objeto de ataques.
Hong Kong recibirá gustoso a cualquier estudiante al que se le niegue la entrada a Estados Unidos, señaló el líder de la ciudad, John Lee. El año pasado, el territorio chino decidió permitir que los estudiantes internacionales trabajen a tiempo parcial.
La Universidad de Hong Kong dijo que ha recibido más de 500 consultas de estudiantes en Estados Unidos y procesa alrededor de 200 solicitudes de transferencia. En otra escuela, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, las solicitudes internacionales de pregrado han aumentado un 40% respecto al año pasado, dijo Alison Lloyd, vicerrectora asociada de datos institucionales e investigación.
Países como Emiratos Árabes Unidos han invertido mucho en atraer estudiantes internacionales al asociarse con universidades de otros lugares para albergar campus filiales. Estos acuerdos podrían atraer a estudiantes que temen que se les niegue el acceso a Estados Unidos.
Dubái, que tiene planes de convertirse en un centro educativo global, alberga decenas de campus satélite de instituciones internacionales. Vio crecer el número de estudiantes internacionales en un tercio entre 2024 y 2025.
Lisa Johnson, directora de la Academia Americana para Niñas de Dubái, dijo que su cuerpo estudiantil, mayoritariamente emiratí, mira cada vez más fuera de Estados Unidos para la universidad.
“Todos los estudiantes quieren y sueñan con ir a Harvard”, dijo. “Pero a medida que aumentan las opciones universitarias en Emiratos Árabes Unidos, cada vez más estudiantes se quedan”.
Kazajistán tiene ambiciones similares, dijo Daniel Palm, quien ha ayudado a universidades de Estados Unidos a establecer campus en el extranjero. El Instituto de Tecnología de Illinois y la Universidad de Arizona están entre las universidades que ofrecen programas de licenciatura en el país de Asia Central, atrayendo principalmente a estudiantes de China y Rusia.
“De repente, las universidades de Estados Unidos se preguntan cómo proporcionar diversidad, cómo dar acceso”, dijo Palm, “porque hay estudiantes que quieren venir a Estados Unidos y no pueden”.
Agencia AP
La entrada EE.UU. pierde su encanto para los estudiantes internacionales: cómo impactará en la economía y los países que se benefician se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.