Un centenar de delegaciones de más de 60 países se reunieron en una cumbre de las grandes religiones

2

ASTANA, Kazajistán.- Líderes religiosos de decenas de países hicieron una puesta en común para contribuir a la solución de los temas globales más acuciantes de la actualidad, en una cumbre ecuménica este miércoles y jueves en Kazajistán y que contó con el esperado mensaje del papa León XIV.

El VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales reunió a más de 100 delegaciones de unos 60 países. Entre los participantes estaban líderes del islam, el cristianismo, el budismo, el judaísmo, el hinduismo, el taoísmo, el zoroastrismo y el sintoísmo, así como representantes de organizaciones internacionales, académicos y figuras públicas.

El tema central de la convención fue “Diálogo entre religiones: sinergia para el futuro” donde se abordó una amplia gama de cuestiones globales urgentes, desde la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza hasta el cambio climático y el uso ético de la inteligencia artificial.

Los participantes de la cumbre ecuménica en KazajistánArchivo

En su mensaje a los participantes del congreso, León XIV subrayó que cuando los líderes de diferentes confesiones “se unen en defensa de los más vulnerables, de nuestra casa común y de la dignidad de todas las personas, dan testimonio de la verdad de que la fe une más que divide”.

Citando el tema del Congreso, “Diálogo de Religiones: Sinergia para el Futuro”, añadió que la sinergia “se convierte en un poderoso signo de esperanza para toda la humanidad, revelando que la religión, en su esencia, no es fuente de conflicto, sino de sanación y reconciliación”.

“Trabajemos incansablemente por la armonía, creando una sinergia para la paz, desarmados y desarmantes, humildes y perseverantes, siempre dispuestos a ofrecer caridad y cercanos a los que sufren. Oremos codo con codo, sirvamos hombro con hombro y hablemos con una sola voz allí donde la dignidad humana esté en riesgo”, animó el Pontífice.

Añadió el valor de este tipo de reuniones “para renovar amistades y forjar otras nuevas, unidos por el deseo común de sanar a nuestro mundo herido y desgarrado”.

El imán Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en la ArgentinaArchivo

Entre los asistentes hubo invitados especiales como el Patriarca Kirill de Moscú y de toda Rusia, el Patriarca Teófilo III de la Ciudad Santa de Jerusalén y toda Palestina, el Secretario General de la Liga del Mundo Islámico (Mohammad Alissa), los dos Grandes Rabinos de Israel tanto el Gran Rabino Sefardí (David Yosef) como el Gran Rabino Ashkenazí (Kalman Meir Ver).

Asimismo, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, envió un video grabado al congreso y agradeció a Kazajistán por promover el diálogo entre religiones y culturas.

“Las Naciones Unidas se fundaron con la convicción de que el diálogo conduce a la paz. Hoy en día, esa verdad es más importante que nunca. Especialmente ahora que aumentan los conflictos, las desigualdades, la crisis climática y las divisiones geopolíticas. Necesitamos tender puentes en nuestro mundo fracturado”, afirmó Guterres.

El congreso contó también con la participación del imán Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Argentina, quien fue invitado como orador en una sesión especial sobre la protección de los lugares religiosos bajo el auspicio de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas. La sesión abordó los retos mundiales relacionados con las amenazas a los lugares de culto, santuarios y lugares religiosos.

“El encuentro y el diálogo entre los representantes religiosos es el primer paso en este camino largo hacia la construcción de un mundo más humano y pacífico. La paz, que todos anhelamos y es la esencia de todas las religiones, requiere un esfuerzo conjunto. Ahora en el siguiente paso será vital convertir el diálogo y las palabras en hechos y acciones concretas”, resumió Gill.

La entrada Un centenar de delegaciones de más de 60 países se reunieron en una cumbre de las grandes religiones se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.