Un nuevo SUV híbrido de fabricación china comenzará a llegar al país en los próximos meses, en el marco de una estrategia que apunta a reposicionar la oferta de Chery en el mercado local. Las primeras unidades ya fueron despachadas y su llegada está prevista para el último trimestre del año, como parte de una “ofensiva centrada en la eficiencia energética y la ampliación de la gama electrificada”, según definieron desde la marca.
Se trata del nuevo Tiggo 4, el SUV que ya comercializaba la marca en el país, pero que ahora estará equipado con una motorización híbrida con un consumo combinado desde 5,3 litros cada 100 kilómetros —según el ciclo WLTC— y una autonomía extendida de hasta 1000 kilómetros (ambos datos según un comunicado de la marca).
Este lanzamiento ocurre en paralelo a un cambio estructural en la representación local de la marca, que anunció el fin de su histórica relación con Sideco Americana, empresa del Grupo Socma, luego de más de una década de presencia conjunta en el país. La operación pasó a estar bajo la órbita del Grupo Corven, una compañía de capitales nacionales con fuerte inserción en diversas ramas del sector automotor y la industria.
Con presencia consolidada en la Argentina desde su desembarco inicial, la marca asiática supo ganar reconocimiento en el mercado, aunque en los últimos años había reducido su oferta local a dos SUV —el antes mencionado Tiggo 4 PRO y Tiggo 8 PRO— que enfrentaban una competencia exigente en el segmento de los medianos. El cambio de operador podría marcar el inicio de una etapa de revitalización, con una visión más diversificada y una estructura comercial diferente.
Por su parte, el Grupo Corven no es un actor nuevo en el ecosistema de la movilidad nacional. Además de fabricar camiones livianos en su planta de Caseros —modelos como el TM1, ZTruck y las gamas Aumark—, posee una participación activa en el negocio de los motovehículos, representando marcas como Triumph, Mondial, Kawasaki, Bajaj, Kimco y su propia línea Corven.
También opera en autopartes, neumáticos, soluciones financieras (a través de CrediTech), energía (Coral Energía) y agroindustria (Arraiz), configurando un entramado empresarial que le otorga una capacidad operativa amplia para sostener el relanzamiento.
El arribo de este nuevo SUV híbrido representa no solo la ampliación del portafolio con un producto alineado a las nuevas demandas del mercado, sino también el primer paso visible de una apuesta industrial y comercial por la nueva corriente automotriz china.
La entrada Presentan un nuevo SUV en la Argentina de la mano de una histórica firma china se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.