Se presentó un libro que aborda la discapacidad

2

Este martes 29 de julio, la directora de área Personas con Discapacidad, del ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Paula Moreno, presentó el libro de su autoría “Lucía: cuentos de amor para hablar de discapacidad”. La intención de este material de lectura es que sirva como recurso para trabajar aspectos cotidianos para las personas con discapacidad, como puede ser la aceptación o la inclusión, en las familias, los entornos escolares e inclusive diversas instituciones.

La publicación contiene dos cuentos: “Mi hermanito Almendrita” que aborda la llegada de un nuevo integrante a la familia, un bebé al que se le diagnostica -desde la gestación- Síndrome de Down y cómo reacciona su hermana mayor. El otro relato es “El Juego de las Coincidencias”, que plantea la integración de una persona neurodivergente que es acompañada por una DAI, en el grado y todo lo que hacen sus compañeros para “demostrar que en definitiva todos somos diferentes, pero también tenemos mucho en común”.

A este material se puede acceder de manera gratuita ya que tiene su versión en formato papel que fue editado, ilustrado e impreso gracias al Fondo Editorial de la Cámara de Diputados de San Juan. Para eso se publicaron 100 ejemplares que serán distribuidos en organismos e instituciones escolares involucradas con la temática, con la coordinación de los Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio de Educación.

También se podrá descargar libremente desde la página web de la Dirección de Personas con Discapacidad (DIRECCION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD), en la ventana Material de Descarga. De este modo, podrá ser utilizado por todo aquel que le interese o lo necesite.

Tanto el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero como el vicegobernador, Fabián Martín, coincidieron al destacar la importancia de generar y contar con este tipo de herramientas para promover la accesibilidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y en definitiva una mejor calidad de vida tanto para las personas con discapacidad como para sus entornos cercanos.

Por su parte, Erica Godoy, presidenta de la Asociación Autismo San Juan, agradeció acciones concretas como la de la publicación del libro de cuentos no sólo para “ayudar a las personas con discapacidad y sus familias para aceptar y entender un diagnóstico, por ejemplo, sino para concientizar a la sociedad que todos podemos contribuir para crear un San Juan más inclusivo”.

Participaron de la presentación el ministro Carlos Platero; el vicegobernador Fabián Martín; la directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno; la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado; la directora de Asociativismo, Luciana Mestre; el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio de Educación, Luis Lucero; los diputados María Rita Lascano, Marcela Quiroga, Mónica González y Juan de la Cruz Córdoba; el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Jorge Fernández y personal del Fondo Editorial. También representantes de organismos que trabajan a diario por la discapacidad como ARID, Hogar Huarpe, Autismo San Juan, Asociación Civil Unidos por el Parkinson y Fundación Abril, entre otras.

La entrada Se presentó un libro que aborda la discapacidad se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.