Lanzan una herramienta de pagos para que la plata llegue directamente a los trabajadores

2

Hace un año que las propinas también se digitalizaron. Con el objetivo de simplificarles la llegada de ese dinero extra a los trabajadores, la procesadora de pagos Fiserv anunció la integración de Tipeando a su plataforma Clover, lo que permitirá distribuir automáticamente la plata y acreditarla en las cuentas personales de los empleados, sin intermediarios, retenciones ni percepciones.

La alianza permitirá que los comercios tengan esta herramienta, integrada directamente con Clover, para garantizar el proceso completo de propinas de manera digital y automatizada, en cumplimiento con las normativas vigentes. Desde la empresa explicaron que con esto buscan mejorar la experiencia, tanto para los dueños de los negocios como para los empleados.

“Con esta integración, resolvemos una necesidad puntual de rubros como el gastronómico y hotelero, y acompañamos a muchos comercios que buscaban en este nuevo escenario regulatorio una solución concreta y eficiente que se adapte a su dinámica diaria”, afirmó Sebastián Calens, VP Global Business Solutions de Fiserv para Latinoamérica Sur.

El año pasado se digitalizaron las propinas Shutterstock

Para usar la herramienta, los comercios tienen que descargar la aplicación desde el App Market de Clover, registrarse en la plataforma y configurar sus grupos de trabajo. Luego, se vinculan los dispositivos Clover con Tipeando para comenzar a recibir y distribuir propinas de forma automática y trazable. Finalmente, los pagos con propina digital se capturan en el momento de la transacción y se asignan directamente a los empleados correspondientes en sus respectivas cuentas bancarias, lo cual reduce errores y tiempos administrativos.

Además, la herramienta permite monitorear en tiempo real la actividad de las propinas, generar reportes, hacer ajustes y asegurar el cumplimiento con las políticas internas del comercio y las disposiciones vigentes. Los empleados, por su parte, podrán visualizar al instante el monto de propinas recibidas.

“Esto es una oportunidad única para escalar y amplificar a lo largo de toda la Argentina y la región un producto desarrollado en Córdoba, que busca generar un impacto real en el mercado y promover una mejor experiencia para los usuarios finales también”, agregó Calens.

La integración ya fue implementada en algunos comercios de Córdoba que decidieron adoptar la herramienta. En números, desde Tipeando remarcaron que en esos locales las transacciones aumentaron casi un 60% solo en junio.

“Este crecimiento refleja el valor que aportamos al ecosistema de pagos, facilitando experiencias más transparentes, ágiles y seguras tanto para los comercios como para los consumidores. Hoy ya operamos en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Cruz, y ahora, con Clover, estamos listos para amplificar nuestro alcance en todo el país”, detalló Joaquín Minari, CEO de Tipeando.