Bolsonaro rompió en llanto en un templo evangélico tras una decisión que lo salvó de la cárcel

0


BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, bajo investigación por presunto intento de golpe de Estado, rompió en llanto este jueves durante un culto evangelista al que asistió con su mujer en Brasilia, en medio de una fuerte tensión por el desarrollo de la causa.

Poco antes el Supremo Tribunal Federal (STF) decidió no ordenar la detención de Bolsonaro, quien había desatendido las obligaciones impuestas la semana pasada de mantener un perfil bajo, pero si bien se lo dejó pasar, advirtió que podría ser encarcelado por futuras infracciones.

El expresidente y la ex primera dama, Michelle Bolsonaro, cercanos al movimiento evangelista, asistieron a la Catedral de la Bendición de Taguatinga, en Brasilia. En la celebración, Bolsonaro echó a llorar al escuchar el sermón de la pastora Ezenete Rodrigues, que predicó con una bandera de Brasil en la mano.

Jair Bolsonaro ora de rodillas durante la ceremonia religiosaEraldo Peres – AP

Michelle también pronunció un discurso y habló sobre la situación jurídica de su marido. “A ustedes, que están sufriendo una censura previa y viendo violado su derecho a la libertad de expresión, quiero decirles que Dios tiene el control de todas las cosas (…) el enemigo ha intentado destruir nuestra nación”, dijo Michelle.

“Duele no poder salir con la familia, pero seré obediente a mi llamado. La libertad prevalecerá”, añadió la ex primera dama ante la concurrencia evangelista.

La declamación y el llanto se dieron pese a que Bolsonaro se libró minutos antes de que ordenaran su arresto, pero refleja la tensión judicial y política de una causa que lo tiene seriamente comprometido.

El llanto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, que supervisa el caso en el que Bolsonaro está acusado de conspirar para derrocar al presidente Lula da Silva, desistió de ordenar su arresto, al tiempo que mantuvo las órdenes de restricción y aclaró que no se le prohíbe dar entrevistas.

La semana pasada, Moraes había ordenado a Bolsonaro que llevara una tobillera electrónica y dejara de usar las redes sociales por las acusaciones de que había solicitado la intervención del presidente estadounidense Donald Trump, quien vinculó los nuevos aranceles a Brasil con lo que calificó de “caza de brujas” contra su aliado.

Michelle Bolsonaro lidera una plegaria por su marido en la ceremonia evangelistaEraldo Peres – AP

La investigación intenta determinar si Bolsonaro incentivó a Trump a imponer sanciones contra Brasil, con el objetivo final de interferir en el proceso judicial que enfrenta por el intento de golpe de Estado en 2022.

La investigación, que también alcanza a sus hijos Eduardo y Carlos, fue abierta dos días después de que el presidente norteamericano amenazara con imponer un arancel de 50% a los bienes brasileños a partir del 1 de agosto.

Según las restricciones, el expresidente tampoco puede comunicarse con embajadores ni diplomáticos extranjeros, acercarse a embajadas en Brasilia ni hablar con otras personas bajo investigación. Esta decisión le impide también mantener contacto con sus hijos Eduardo y Carlos Bolsonaro, ambos involucrados en la causa.

Jair Bolsonaro con su tobillera electrónica durante la ceremonia evangelista en BrasiliaEraldo Peres – AP

El exmandatario calificó la operación como una “suprema humillación” y reiteró que es víctima de una “persecución” en el marco del proceso que lo investiga como principal responsable de un intento de golpe de Estado en 2022.

Según la Policía Federal, Bolsonaro y su hijo Eduardo “vienen articulando los últimos meses con autoridades de Estados Unidos sanciones contra agentes públicos del Estado brasileño”.

El lunes, el juez amenazó a Bolsonaro con detenerlo, alegando que había incumplido las restricciones sobre el uso de las redes sociales “incluso a través de terceros” cuando habló con periodistas en Brasilia.

Moraes escribió en su decisión de este jueves que “no hay duda” de que la orden no se ha cumplido, afirmando que el hijo de Bolsonaro, Eduardo, que se encuentra en Estados Unidos para recabar apoyos para su padre en Washington, publicó las declaraciones del expresidente en las redes sociales para beneficiarlo.

Pero añadió que, dado que el incumplimiento era “aislado”, no requería una orden de arresto.

Agencias Reuters, ANSA y diario O Globo/GDA