La Subsecretaría de Transporte Aéreo autorizó hoy a la empresa Handyway Cargo Sociedad Anónima a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general. Se trata de la cuarta compañía habilitada para disputarle mercado a la estatal Intercargo que antes monopolizaba estos servicios, con la excepción de aquellas aerolíneas que se los autoprestaban.
“Esta nueva habilitación es posible gracias a la desregulación y apertura del sector aerocomercial que se viene realizando desde diciembre de 2023 en el país, para generar una mayor competitividad en el sector, más oferta e inversión en la industria”, dijo la Secretaría de Transporte en un comunicado.
Según se informó, los aeropuertos en los que Handyway Cargo S.A. tiene previsto operar son los siguientes: Aeropuerto Internacional Ezeiza, Ministro Pistarini (Buenos Aires); Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella (Córdoba); Aeropuerto Internacional El Plumerillo (Mendoza); y Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (Tucumán).
La compañía se suma a las empresas Global Protection Service S.A., que pertenece al Grupo Sima y ya presta servicios de seguridad aeroportuaria; Fly Seg, una empresa argentina que le presta el servicio de handling a varias aerolíneas desde hace más de 10 años; y Air Class Cargo, una línea aérea con base en Montevideo, Uruguay, que se dedica a transportar carga; que fueron habilitadas por la Secretaría de Transporte a prestar los mismos servicios en los primeros meses del año.
Por otro lado, este año también se constituyeron como empresas en la Argentina la multinacional española de handling aeroportuario Accionay MNZS S.A., una subsidiaria de Menzies Aviation, uno de los prestadores de servicios de rampa más importantes, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.
El año pasado, el Gobierno aprobó el Reglamento de acceso a los mercados aerocomerciales, que desregula los servicios aeroportuarios y promueve la competencia en el mercado aerocomercial.
Además, mediante la resolución 326/2024 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se aprobó el “Reglamento para la obtención del Certificado de Servicios de Atención en Tierra (“Servicio de Rampa”) que habilita a las empresas de transporte aéreo a proveer no solo su propio servicio, sino también ofrecerlo a otras compañías, terminando con el monopolio de Intercargo.
Este año, en tanto, la Secretaría de Transporte aprobó el “Proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general” para que las fuerzas de seguridad o cualquier persona física o jurídica que reúna ciertos requisitos legales, técnicos y económicos pueda brindar el servicio.
Por último, con la Resolución 86/2025 de ANAC, se aprobó el Reglamento para la obtención del Certificado Digital de Explotador de Servicios Aeroportuarios y el Registro del Personal Afectado a los Servicios Aeroportuarios Operacionales, de Rampa y Escalas Habilitadas. Este certificado permite que cualquier persona física o jurídica que cumpla con los requisitos técnicos pueda ofrecer servicios aeroportuarios y de rampa.
La entrada Autorizan a una nueva empresa a competir contra Intercargo se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.