El rey Carlos III habló crudamente sobre el diagnóstico de cáncer

0


El rey británico Carlos III se refirió este miércoles al diagnóstico de cáncer que padece y lo definió como una experiencia “desalentadora y a veces aterradora”, tanto para el paciente, como para sus familiares. Así lo afirmó en un mensaje escrito en un folleto para los invitados a una recepción en el Palacio de Buckingham.

Tras haber recibido el alta luego de una intervención correctiva por un agrandamiento de próstata, Carlos fue diagnosticado con cáncer en febrero de 2024. Pese a que no suelen trascender actualizaciones sobre su estado de salud, una fuente de Buckingham aseguró en diciembre pasado que el tratamiento evoluciona de forma favorable.

Durante el evento, organizado en agradecimiento a las organizaciones que ayudan a las personas con esa enfermedad, el monarca, de 76 años, también expresó: “Los momentos más oscuros de la enfermedad pueden ser iluminados por la mayor compasión”.

El rey Carlos III y la reina Camila, el 6 de febrero de 2024HENRY NICHOLLS – AFP

El rey, quien es una de las 390.000 personas que reciben este tipo de noticias cada año en Reino Unido, elogió el “extraordinario trabajo” de las asociaciones benéficas por su labor para recaudar fondos para la investigación, que tienen la “más profunda admiración y gratitud de toda [su] familia”.

“Cada diagnóstico, cada nuevo caso, será una experiencia desalentadora y a veces aterradora para esas personas y sus seres queridos”, dijo en el mensaje publicado por el palacio. “Pero yo mismo, que formo parte de esas estadísticas, puedo dar fe de que también puede ser una experiencia que pone de relieve lo mejor de la humanidad”, consideró.

En marzo pasado, la Casa Real británica informó que el rey Carlos III tuvo “efectos secundarios temporarios” por su tratamiento contra el cáncer y, por ese motivo, tuvo que someterse a un breve período de observación en el hospital.

Junto a su esposa Camila, un mes después, arribó en Italia, en lo que significó su primer viaje al exterior después de la internación. La visita oficial de cuatro días incluyó el primer discurso de un monarca británico ante el Parlamento italiano, un encuentro con el papa Francisco y reuniones con el presidente italiano y la premier.

El Papa Francisco se reunió en privado con el rey Carlos y la reina Camila Divisione Produzione Fotografica

A pesar de que el monarca conoce bien Italia, donde realizó 17 visitas oficiales, la última se trató de su primera asistencia como rey desde la muerte de su madre Isabel II en 2022.

En un principio, Carlos III, jefe supremo de la Iglesia anglicana, y el Papa habían acordado de “común acuerdo” con la Santa Sede cancelar su visita. Sin embargo, finalmente se reunieron el 9 de este mes.

La corresponsal de LA NACION Elisabetta Piqué incluso vio la salida del pequeño convoy de autos de los monarcas británicos del portón del Perugino -una de las entradas al Vaticano, que queda cerca de la residencia de Santa Marta- a las 16.46 (hora local), en medio de un gran despliegue policial en la zona. A fines de pasar desapercibido, el grupo de vehículos llevó vidrios polarizados y no lució ninguna bandera.

Para el embajador británico en Italia, Edward Llewellyn, la visita tuvo lugar en un “momento clave” en el que Londres busca “relanzar sus relaciones con sus socios europeos” cinco años después del Brexit.

Asimismo, enfatizó en que se trata de un momento “histórico” y que este tipo de visitas tienen un impacto “intangible pero invaluable”. Afirmó que el pueblo italiano está viviendo una “fiebre real” y valoró el entusiasmo del Rey y la Reina por su historia, cultura y cocina.

Con información de Ap y Reuters.