La empresa de Galuccio invertirá US$4500 millones en los próximos tres años

1

La empresa fundada por Miguel Galuccio, Vista Energy, realizó hoy su conferencia con inversores y anunció que en los próximos tres años invertirá US$4500 millones para incrementar un 60% su producción y alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d) —incluye gas— en 2028. Actualmente, esa cifra equivale a 127.000 boe/d.

Desde este año, Vista se consolidó como la segunda mayor productora de petróleo del país, tras un salto interanual del 73% impulsado por la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica, en Vaca Muerta, a la malaya Petronas. Hoy produce 110.000 barriles diarios y se ubica solo por detrás de YPF (240.000 barriles), luego de haber invertido más de US$6000 millones en la Argentina desde su fundación, en 2017.

La compañía también se convirtió en la principal exportadora de crudo, con envíos al exterior por 70.000 barriles diarios. Con ese ritmo, proyecta ingresos por exportaciones de US$8000 millones en los próximos tres años.

“Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyada en todo lo que construimos hasta ahora. En un contexto global donde la demanda de energía continúa creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nosotros, marcarán la diferencia. Haber consolidado una cultura de alto desempeño, ágil y con un equipo de clase mundial fue clave para seguir liderando el desarrollo de Vaca Muerta”, dijo Galuccio, CEO de Vista Energy.

Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista Energy

La compañía había presentado días atrás los resultados del tercer trimestre, cuando informó un flujo de caja libre (cash flow) negativo de US$29 millones. Según el nuevo plan estratégico, entre 2026 y 2028 Vista prevé generar un flujo de caja libre de US$1500 millones por año, con un precio promedio del Brent —la cotización internacional de referencia— de entre US$65 y US$70, superior al nivel actual, que se mantiene por debajo de US$63.

“Este nivel de generación de caja permitirá sostener el crecimiento, fortalecer la estructura financiera y mantener la capacidad de inversión de largo plazo”, dijo la compañía en un comunicado.

Asimismo, informó un Ebitda —las ganancias antes de restar impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones— de US$472 millones, lo que representa un aumento del 17% frente al trimestre anterior y un crecimiento interanual del 52%. Para 2028, la compañía espera elevar esta variable a US$2800 millones anuales, lo que implicaría un incremento del 75% respecto de su proyección para 2025.

Vista se consolidó como la primera exportadora de petróleo del país, con 75.000 barriles diarios

Los costos de extracción se ubican en US$4,4 por barril, aproximadamente la mitad de los de YPF (US$8,8), debido a que Vista está enfocada exclusivamente en la producción no convencional, concentrada en la formación Vaca Muerta.

La deuda neta de la petrolera cerró en US$2608 millones, con un ratio de apalancamiento —la relación entre deuda y activos— de 1,5 veces.

“Desde el anuncio del primer plan estratégico en 2021, Vista incrementó tres veces su producción y cuatro veces su Ebitda ajustado, que pasó de US$380 millones a US$1600 millones en 2025. Además, el valor de su acción se expandió a una tasa anual compuesta del 73%, posicionándola entre las compañías de energía con mejor desempeño a nivel global”, dijo la empresa en un comunicado.