El motivo por el que Carlos III autorizó a su hermano Andrés a mantener la medalla de Malvinas

0


LONDRES.- El rey Carlos III autorizó que su hermano menor, Andrés, conserve la medalla obtenida por su participación en la guerra de las Islas Malvinas, cuando sirvió como piloto de helicóptero en la Marina Real británica.

La decisión, revelada por The Daily Telegraph, llega tras la degradación del exduque de York y la retirada de todos sus títulos nobiliarios y militares a raíz de su estrecha relación con el fallecido Jeffrey Epstein, financista estadounidense condenado por delitos sexuales.

El Palacio de Buckingham confirmó que el monarca permitió al ahora Andrew Mountbatten Windsor seguir luciendo la Medalla del Atlántico Sur, conocida en Argentina como la medalla de las Malvinas. El argumento oficial es que se trata de una condecoración obtenida por servicio activo, y no de un honor otorgado por la Corona. Las medallas son símbolo de un pasado de servicio activo en una guerra aún sensible en la memoria argentina y británica.

El príncipe Andrés, con su cargo de subtenienteCaptura Royal Family Channel

El Ministerio de Defensa británico había degradado recientemente al expríncipe al rango de vicealmirante, en línea con su salida de la Marina Real y la pérdida del resto de sus títulos. Su último cargo honorífico le había sido concedido en 2015, pero fue revocado después de las nuevas revelaciones sobre su relación con Epstein.

Consultado sobre si Andrés podría también perder sus medallas militares, el secretario de Defensa, John Healey, aclaró que esas distinciones “se conceden por servicio”, y agregó: “Al igual que con su rango, seguiremos las decisiones que tome el rey”.

Durante la guerra de 1982, —entonces de 22 años— sirvió como copiloto de helicópteros Sea King en misiones de combate en el Atlántico Sur. Según los registros, una de sus tareas era actuar como señuelo para los misiles argentinos Exocet, un rol considerado de alto riesgo. Tras su regreso a Portsmouth, fue recibido como héroe por su madre, la reina Isabel II, que lo abrazó públicamente y le entregó una rosa roja.

Andrés juega con una rosa tras su regreso de MalvinasBettmann – Bettmann

El exduque de York fue condecorado con la medalla del Atlántico Sur, con una roseta adicional por su desempeño en combate. Esa distinción, sin embargo, se convirtió ahora en el único símbolo militar que el hijo de Isabel II podrá seguir luciendo.

El debate sobre si debía conservar o no la medalla se desató dentro del Ministerio de Defensa y entre los veteranos británicos del conflicto. Muchos de ellos advirtieron que retirársela sería un agravio moral. “Ha perdido toda la dignidad, el respeto y el honor que alguna vez se le mostraron”, declaró al Telegraph Simon Weston, un veterano que sufrió graves quemaduras durante el ataque al buque RFA Sir Galahad. “Pero lo que no se le puede arrebatar es ese momento de su vida en el que fue digno, honorable y valiente”, añadió.

Otra fuente del Ministerio de Defensa, que también combatió en Malvinas, sostuvo que retirarle la medalla sería “extraordinario”.

“Instintivamente, si alguien realiza un acto de valentía, parece absurdo decir después que no ha hecho nada valiente”, afirmó al mismo diario.

Una encuesta del instituto YouGov, realizada a unas seis mil personas, mostró opiniones divididas: el 36% apoyó de alguna manera la idea de quitarle las medallas, mientras que el 43% se opuso, y un 22% se declaró indeciso.

El príncipe Andrés de Gran Bretaña sale del hospital Rey Eduardo VII de Londres después de visitar a su padre, el príncipe Felipe, el 6 de junio de 2012Sang Tan – AP

Andrés, de 65 años, dejó la Marina Real con el rango de comandante, aunque fue ascendido a vicealmirante en 2015, conforme a la política que equipara las promociones de los miembros de la familia real con las de sus compañeros de servicio. Sin embargo, el rey Carlos decidió revocar esa distinción la semana pasada, junto con todos sus títulos, incluido el de príncipe.

El exduque enfrenta además presiones para abandonar Royal Lodge, su residencia de 30 habitaciones en los terrenos de Windsor. Según la prensa británica, el Palacio le ordenó rescindir el contrato de alquiler y reducir sus gastos personales, en línea con la política de austeridad impulsada por el nuevo monarca.

Agencia ANSA