El espacio aéreo de Dinamarca y Noruega sufrió interrupciones este lunes. El cierre de los principales aeropuertos de ambas naciones se produjo por el sobrevuelo de drones no identificados. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó el hecho como un ataque grave a la infraestructura crítica y lo vinculó con presuntas incursiones de Rusia en Europa.
La paralización de los aeropuertos de Copenhague y Oslo el lunes se debió al avistamiento de múltiples drones de gran tamaño que sobrevolaron las terminales durante varias horas. En el caso de la capital danesa, las autoridades detectaron dos o tres de estos aparatos cerca de la medianoche. La presencia de las aeronaves detuvo todos los despegues y aterrizajes durante casi cuatro horas.
Las autoridades noruegas también cerraron el espacio aéreo del aeropuerto de Oslo durante tres horas. Allí se reportó el avistamiento de dos drones. Los aparatos en Dinamarca aparecieron desde distintas direcciones, encendieron y apagaron sus luces y sobrevolaron la zona por más de tres horas en medio de un fuerte despliegue policial.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que la actividad de los drones parecía diseñada para “interrumpir y generar disturbios”. Calificó el incidente como el “ataque más grave contra una infraestructura crítica” en el país. La mandataria apuntó directamente contra Moscú. Vinculó el hecho con recientes incursiones de drones y aviones presuntamente rusos en los espacios aéreos de otros países de la OTAN.
“Obviamente, no descartamos ninguna opción en relación con quién está detrás. Y es evidente que esto encaja con los acontecimientos que hemos observado recientemente con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ataques de hackers en aeropuertos europeos”, añadió Frederiksen. “No puedo negar en absoluto que se trate de Rusia”, dijo la primera ministra a la emisora pública DR.
La respuesta desde Moscú fue inmediata. “Escuchamos acusaciones infundadas desde allí cada vez”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El embajador ruso en Dinamarca, Vladimir Barbin, envió un comunicado a la agencia Reuters. “El incidente ocurrido en el cielo sobre el aeropuerto de Copenhague revela un claro deseo de provocar a los países de la OTAN a una confrontación militar directa con Rusia”, declaró.
STEVEN KNAP – Ritzau Scanpix
La policía danesa se negó a comentar una publicación en la red social X del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien afirmó sin pruebas que Moscú estaba detrás de la violación del espacio aéreo.
La policía danesa colabora con el ejército y los servicios de inteligencia en la investigación. También trabaja en conjunto con la policía de Oslo para determinar si los incidentes en ambos países están relacionados.
El inspector Jens Jespersen, de la superintendencia de la policía danesa, explicó que investigan varias hipótesis, incluida la posibilidad de que los drones fueran lanzados desde barcos. El aeropuerto de Copenhague se encuentra cerca de una ruta marítima muy transitada.
Jespersen agregó que sus agentes descartaron derribar los drones por motivos de seguridad. Si hubieran caído, “hay aviones con gente, combustible y también viviendas en varios lados del aeropuerto”, afirmó. El inspector detalló que por “el número” de aparatos, su tamaño, las “rutas de vuelo” y “el tiempo sobre el aeropuerto”, se trata de “un actor con capacidad”.
“Qué actor, no lo sabemos”, agregó. Antes de las declaraciones de Frederiksen, los servicios de inteligencia daneses advirtieron que el país enfrenta una “amenaza elevada de sabotaje”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La entrada Por qué cerraron los aeropuertos de Dinamarca y Noruega se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.