Israel lanzó una ofensiva terrestre en Gaza con más de 100.000 soldados y utilizando la inteligencia artificial

2


La guerra en Medio Oriente sumó un nuevo episodio. El ejército israelí atacó Gaza en una ofensiva terrestre que involucró la participación de 130.000 soldados. Para analizar las implicancias de este nuevo evento bélico, LN+ dialogó con el analista internacional Mookie Tenembaum. “Los dos temas más importantes son la seguridad de los soldados y la seguridad de los civiles“, dijo el especialista.

El analista internacional Mookie Tenembaum analizó la situación en Gaza en diálogo con LN+

Israel destruyó los edificios altos de Gaza, porque sabía que Hamás los utilizaba para refugiarse y observar las operaciones desde las alturas”, señaló Tenembaum. “Además, en la Franja de Gaza tampoco funciona ninguna red de telefonía. Es decir, Hamás está ciega: no tiene forma de espiar ni de comunicarse”, analizó.

En palabras del analista, lo novedoso en esta nueva ofensiva israelí, “fue que se utilizaron herramientas de la inteligencia artificial (IA) para poder diferenciar entre combatientes de Hamás y la población civil. Para minimizar al máximo posible los daños colaterales”.

Consultado sobre la cantidad de cautivos que mantiene Hamas, el especialista respondió: “Son menos de veinte y son utilizados como escudos humanos”. Por otro lado, mencionó que el 40% de la población civil ya abandonó Gaza. “Esta operación tiene dos grandes metas: terminar con Hamas y liberar a todos los rehenes”, concluyó Tenembaum.