OREM, Utah.— El hombre acusado de asesinar a Charlie Kirk había expresado su oposición a las opiniones del activista conservador e indicó que era responsable del tiroteo, dijeron las autoridades el viernes al anunciar un arresto en el asesinato que generó nuevas alarmas sobre la violencia política en un Estados Unidos profundamente polarizado.
Tyler Robinson, de 22 años y oriundo de Utah, se había vuelto más político en los días previos al tiroteo y mencionó durante una cena familiar que Kirk visitaría Utah, según declaró el gobernador Spencer Cox en una conferencia de prensa. El gobernador citó como prueba los grabados en los casquillos de bala encontrados en el rifle que las autoridades creen que se utilizó en el ataque, así como mensajes de una aplicación de chat atribuidos al sospechoso que un compañero de piso compartió con las fuerzas del orden.
En sus redes sociales, Robinson había llegado a referirse a Kirk como alguien “lleno de odio”.
“Damas y caballeros, lo tenemos”, dijo Cox en una conferencia de prensa poco después de que el presidente Donald Trump anunciara por primera vez el arresto en el programa de Fox News “Fox & Friends”.
Se cree que Robinson actuó solo y la investigación continúa, según Cox. Fue arrestado bajo sospecha de homicidio agravado, posesión de armas y obstrucción de la justicia. Se espera que sea acusado formalmente a principios de la próxima semana antes de su primera comparecencia ante el tribunal.
El arresto de Robinson el jueves por la noche culminó una frenética búsqueda de día y medio que apenas unas horas antes parecía estancada cuando las autoridades solicitaron pistas y consejos del público. El asesinato cautivó al público no solo por la enorme influencia de Kirk en los círculos políticos conservadores y sus estrechos vínculos con Trump, sino también por las apremiantes preguntas que planteó sobre el creciente impacto de la violencia política, que abarca todo el espectro ideológico.
Las autoridades aún no han revelado el motivo, pero sí describieron evidencia que según ellos arroja luz potencial sobre el asesinato.
El padre de Robinson lo reconoció por las fotos publicadas por el FBI y le pidió que se entregara. Robinson se negó al principio, pero luego cambió de opinión, según un agente del orden que habló bajo condición de anonimato para poder hablar sobre una investigación en curso. Su padre pidió ayuda a su pastor de jóvenes, quien también colabora ocasionalmente con los Alguaciles Federales, y llamó a la agencia para poder entregarse.
De acuerdo con esos reportes, se puso en contacto con el Servicio de Alguaciles y con el propio FBI y afirmó: “Creo que este es mi hijo”.
Mientras tanto, los investigadores continuaron indagando en los antecedentes de Robinson, quien ingresó en la Universidad Estatal de Utah, donde Kirk fue baleado, con una prestigiosa beca académica, según un video suyo leyendo su carta de aceptación publicado en las redes sociales de un familiar. Sin embargo, solo asistió un semestre en 2021, según un vocero de la universidad.
La dirección de Robinson seguía siendo la de sus padres, y está registrado como votante independiente, según los registros estatales de Utah. No parece tener antecedentes penales. La familia reside en un suburbio de la ciudad de St. George, en el sur de Utah, a unas tres horas y media en coche del campus de Utah Valley.
Los familiares de Robinson no respondieron de inmediato a los mensajes que se les solicitaban comentarios. No estaba claro si contaba con abogado.
Según CNN, que citó a dos fuentes, el joven incluso habría confesado a su padre haber cometido el asesinato.
Robinson se encuentra detenido en la cárcel del condado de Utah, informó Cox.
El gobernador también señaló que los casquillos de bala encontrados por los investigadores presentaban varias inscripciones grabadas. El que había sido disparado decía: “notices bulges OWO what’s this?”. Se trata de una frase de tono irónico y sexualizado que suele usarse en memes o juegos de rol en línea, donde “notices bulge” alude a darse cuenta de un “bulto” en la ropa, “OWO” es un emoticón que representa sorpresa exagerada, y “what’s this?” significa “¿qué es esto?”.
Además, detalló que había tres casquillos sin utilizar: uno con la frase “¡oye fascista! ¡atrapa!” acompañada de un símbolo de flecha hacia arriba, otro hacia la derecha y tres hacia abajo; otro con la inscripción “oh bella ciao bella ciao bella ciao ciao ciao”; y finalmente un tercer casquillo, también disparado, que llevaba escrito: “si lees esto eres gay jajaja”.
Cox informó que los investigadores entrevistaron al compañero de cuarto de Robinson, quien les mostró una serie de mensajes intercambiados en la aplicación Discord con una cuenta registrada bajo el nombre “Tyler”.
En esas conversaciones, el sospechoso hacía referencia a la necesidad de recuperar un rifle de un punto de entrega, dejarlo escondido en un arbusto y vigilar el área donde había quedado, detallando además que lo había envuelto en una toalla.
Los mensajes también mencionaban que había grabado inscripciones en las balas, que contaba con una mira telescópica y que el arma era “única”. Finalmente, “Tyler” aseguraba haberse cambiado de ropa tras la operación.
Según una investigación de BBC Verify, los perfiles en redes sociales asociados a su familia sugieren que los Robinson son originarios de Cedar City, Utah, a unas tres horas en auto del lugar del crimen. En la cuenta de Facebook de su madre, que ahora estaría eliminando imágenes de Tyler, aparecen fotografías de viajes familiares y de visitas a campos de tiro.
El rastro digital también muestra que Robinson cursó estudios en Pineview Middle School y que en 2022 se trasladó a la ciudad de Logan para asistir a la Universidad Estatal de Utah, ubicada a unas dos horas de la Universidad del Valle de Utah, donde se produjo el asesinato.
De acuerdo con medios estadounidenses, Robinson —quien actualmente estudia en la Universidad Estatal de Utah y tiene dos hermanos menores— llegó a disfrazarse de Donald Trump en Halloween de 2017, un detalle que hoy adquiere una carga simbólica en el marco de la investigación.
Horas antes de que se conociera su identidad, el FBI había difundido nuevas fotografías de Robinson que fue visto huyendo del campus de la Universidad del Valle de Utah, en Orem, tras el disparo que mató a Kirk. En las imágenes aparecía con gorra, anteojos oscuros, mochila y una remera negra de manga larga.
Ese operativo se sumaba a las pruebas encontradas en la escena: una huella de palma, la impresión de un zapato Converse y un rifle de cerrojo Mauser calibre 30 hallado envuelto en una toalla en el bosque cercano. Todo el material fue enviado a un laboratorio federal para su análisis.
El caso ha generado una enorme conmoción política en Estados Unidos, no solo por la magnitud del crimen selectivo contra un líder conservador de 31 años y aliado de Trump, sino también por el riesgo de que la violencia política se intensifique en un clima ya marcado por la polarización.
Agencias AP, ANSA y Reuters