Muestran cómo escapó el asesino de Charlie Kirk: el FBI continúa la cacería humana

1


WASHINGTON.- Mientras Estados Unidos aún busca superar el shock que generó el asesinato con un disparo del activista conservador Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, el FBI aceleró este jueves la cacería humana para atrapar al autor del ataque en una universidad de Utah. La agencia difundió dos imágenes del principal sospechoso del crimen que ha conmocionado al país, y por la noche reveló un nuevo video que muestra el escape del tirador tras disparar contra el influencer.

En la noche del jueves, funcionarios del FBI y el gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, brindaron una conferencia de prensa en la que hicieron público el video, en el que se observa desde lejos el techo del edificio del campus universitario en el que estaba apostado el atacante. En las imágenes se lo ve correr a lo largo del techo y luego bajar por un vértice, para después correr por el césped que hasta una calle cercana, en la que pasaban autos.

Cox afirmó que las autoridades planean aplicar la pena de muerte contra el asesino de Kirk cuando sea arrestado. “Necesitamos toda la ayuda posible” para dar con el atacante, declaró el gobernador, que dijo que las autoridades recibieron 7000 pistas y avisos. El FBI ya tiene más “pistas de medios digitales” que en ningún otro momento desde el atentado con bombas en la maratón de Boston de 2013, añadió.

Más temprano, las autoridades habían pedido la ayuda del público para identificar al hombre que aparece en las imágenes difundidas por la mañana del jueves con gafas de sol, gorra y una remera de manga larga con la bandera estadounidense y un águila calva. Además, anunciaron el hallazgo en una zona boscosa de un rifle de cerrojo de alta potencia que podría haber sido utilizado en el ataque, que incluso contenía municiones grabadas con expresiones de ideología transgénero y antifascista. El arma utilizada por el tirador sería un Mauser calibre 30-06, un rifle militar antiguo muy popular entre los cazadores.

La escena del crimen del activista Charlie Kirk en el campus en Utah.KIM RAFF – NYTNS

Los funcionarios del FBI describieron al presunto tirador -de quien se desconoce la identidad- como un “hombre en edad universitaria” y que, según dijeron, saltó del techo de un edificio en el complejo de la Universidad del Valle después de dispararle a Kirk y huyó a un vecindario cercano. Ofrecieron una recompensa de 100.000 dólares a cualquier persona que aporte datos significativos para atraparlo.

“Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle”, señala el texto que acompaña las imágenes publicadas por la cuenta en X de la oficina del FBI en Utah. Las autoridades dijeron que el atacante vestía ropa oscura y dijeron no tener información que indicara que hubiera una segunda persona involucrada.

Según los expertos, el llamado de la agencia para obtener la ayuda del público general es un indicativo de que los esfuerzos por identificar al sospechoso mediante tecnología de reconocimiento facial no han dado resultados concluyentes.

Las autoridades no hicieron comentarios sobre el posible motivo del asesinato, que Trump calificó como “un momento oscuro para Estados Unidos” y que se produce tras una serie de actos de violencia política que recientemente sacudieron al país y profundizado las divisiones. Anoche, en un video de cuatro minutos publicado en sus redes sociales, el presidente acusó a la “retórica de la izquierda radical” como responsable del asesinato.

“Recuperamos lo que creemos que es el arma utilizada en el tiroteo”, dijo en una conferencia de prensa el agente especial a cargo de la oficina del FBI en Salt Lake City, Robert Bohls, que agregó que habían “recolectado calzado, impresiones de manos y marcas de antebrazos para su análisis”.

La escena del crimen de Charlie Kirk, donde se montó un memorial, en Utah.MICHAEL CIAGLO – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, señaló además que habían conseguido rastrear los movimientos del sospechoso antes y después del tiroteo en el evento al aire libre en el campus en Orem, donde unas 3000 personas escuchaban al fundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA (Tpusa), la primera parada de una gira prevista en varias universidades norteamericanas (“The American Comeback Tour”).

Pudimos rastrear los movimientos del tirador a partir de las 11.52 [hora local]. Este sujeto llegó al campus desde un punto cercano. Seguimos sus movimientos dentro del campus, a través de las escaleras, hasta el techo, a lo largo del techo, hasta la ubicación desde donde disparó“, dijo Mason. “Después del tiroteo, pudimos rastrear sus movimientos mientras se dirigía al otro lado del edificio, saltaba desde el edificio y huía, saliendo del campus y entrando en un barrio”, añadió.

Varios videos publicados en redes sociales muestran a Kirk mientras hablaba con un micrófono de mano sentado bajo un gazebo cuando, unos 20 minutos después de haber comenzado a hablar, el tirador disparó desde un techo. En las grabaciones se escucha un único disparo, y Kirk se lleva la mano derecha al cuello mientras la sangre brota del lado izquierdo. Fue evacuado inmediatamente, pero minutos después falleció.

atentado contra Charlie Kirk

Los investigadores creen que el atacante disparó desde el Losee Center, ubicado a unos 137 metros de distancia en línea recta al anfiteatro al aire libre donde se realizaba el evento. Un video publicado en redes sociales captura la figura de una persona que parece correr por el techo del edificio segundos después del atentado. En el instante previo al disparo, Kirk había contestado una pregunta sobre los tiroteos masivos en Estados Unidos.

Si bien las autoridades habían planeado una actualización sobre el caso esta tarde, la conferencia fue suspendida debido a los “rápidos avances en la investigación”, anunció un vocero del Departamento de Seguridad Pública de Utah. La escena del crimen de Kirk, que recibió un disparo letal en el cuello, estuvo repleta de investigadores este jueves que buscaron cualquier tipo de pista que lleve a dar con el atacante.

Tpusa, la organización juvenil conservadora cofundada por Kirk, afirmó que el difunto activista se convirtió en “el mayor mártir de Estados Unidos en la lucha por la libertad de expresión que tanto adoraba”. El comunicado fue distribuido incluso en las redes sociales de Kirk, que tenía 31 años.

Los autores de la publicación también señalaron que Kirk “no era ajeno a las amenazas”, y que había recibido “miles de ellas a lo largo de su vida”. Junto al posteo aparecía una imagen en blanco y negro de Kirk al subir al escenario en un evento de Turning Point, con las luces y la pirotecnia que se convirtieron en el sello distintivo de la organización.

En tanto, Trump dijo que otorgaría a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, “a título póstumo”, en homenaje a su aliado político. “La fecha de la ceremonia se anunciará más adelante, y solo puedo garantizarles una cosa: que habrá una gran multitud”, dijo el presidente este jueves en el Pentágono, donde conmemoró el aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El presidente Donald Trump saluda durante una ceremonia en el Pentágono para conmemorar el 24 aniversario de los ataques del 11 de septiembre, el 11 de septiembre de 2025, en Washington. Julia Demaree Nikhinson – AP

Trump contó luego que habló con la esposa de Kirk, Erika Frantzve, y dijo que estaba “absolutamente devastada”.

El cuerpo Kirk será llevado de regreso a Phoenix, Arizona, a bordo del Air Force Two, en compañía del vicepresidente JD Vance, quien fue amigo de larga data del activista asesinado. Vance canceló su viaje a Nueva York este jueves, donde participaría en la conmemoración de los atentados de 2001. En vez de ello, junto a su esposa, Usha, se dirigió a Utah para reunirse con familiares y amigos de Kirk.

El asesinato del estrecho aliado de Trump, que tuvo una amplia condena bipartidista, volvió a poner el foco en Estados Unidos sobre la creciente amenaza de la violencia política, que en los últimos años trascendió todo el espectro ideológico.

Desde Trump, que el año pasado en un acto de campaña fue blanco de un intento de asesinato, hasta legisladores y funcionarios locales, la violencia es ahora una amenaza constante para figuras públicas en todo el país, advierten los especialistas.

Los organizadores de una reunión prevista para el fin de semana de los principales líderes de Make America Great Again (MAGA, el movimiento Trump) cancelaron el evento, al alegar preocupaciones de seguridad tras el asesinato de Kirk.

El “Rebels, Rogues & Outlaws Tour”, patrocinado por la cadena de medios conservadora Real America’s Voice, iba a contar con la participación del exestratega de Trump Steve Bannon; uno de los asesores comerciales del presidente, Peter Navarro, y el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, quien anteriormente trabajó como abogado del líder republicano. El evento estaba previsto para este viernes y el sábado en Ronkonkoma, Nueva York.