NUEVA YORK.- Como un influyente activista de derecha de Estados Unidos, Charlie Kirk era una de las voces más escuchadas para movimiento juvenil conservador en temas políticos clave.
Kirk fundó en 2012 Turning Point USA, una organización política diseñada para movilizar a jóvenes conservadores desde la cual también forjó una relación cercana al presidente Donald Trump.
El miércoles, mientras respondía preguntas sobre política transgénero y tiroteos masivos de estudiantes de la Universidad del Valle de Utah, fue asesinado por un disparo mortal.
Ese evento era algo habitual para él: en campus universitarios, podcasts o redes sociales, hablaba de manera provocadora de los temas que más dividen a los norteamericanos.
Estas son algunas de las visiones que difundía:
Kirk era un firme defensor del derecho a portar armas, incluso cuando eso significaba lamentar muertes por tiroteos masivos.
En un evento organizado por TPUSA Faith en 2023, una división de Turning Point USA, defendió la Segunda Enmienda -que contempla el derecho a portar armas- como un medio fundamental para “defenderse de un gobierno tiránico”.
“Creo que vale la pena pagar el precio, por desgracia, de algunas muertes por arma de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda para proteger nuestros otros derechos otorgados por Dios. Es un acuerdo prudente, es racional”, dijo.

Kirk, de hecho, dijo que la manera de reducir la violencia armada era simple: poner armas en manos de más estadounidenses. “Si nuestro dinero, nuestros eventos deportivos y nuestros aviones tienen guardias armados, ¿por qué no nuestros hijos?”, preguntó.
Este miércoles, de hecho, estaba hablando sobre el tema cuando recibió el disparo mortal desde un techo cercano. Cuando le preguntaron si sabía cuántos tiroteos masivos hubo en Estados Unidos en los últimos 10 años, Kirk respondió: “¿Contando o no la violencia de pandillas?”. Poco después, recibió el disparo.
Kirk hacía un llamado a los cristianos conservadores que temían la creciente aceptación de la comunidad LGBT en Estados Unidos y criticaba los derechos de las personas homosexuales y transgénero.
En ese sentido, animaba a estudiantes y padres a denunciar a los profesores que sospecharan que adoptaban lo que algunos en la derecha denominan ideología de género.
En 2021, fundó TPUSA Faith, que, según su sitio web, “existe para unir a la iglesia en torno a la doctrina primaria y eliminar el progresismo del púlpito estadounidense”.
Como referente entre cristianos conservadores en Estados Unidos, pasó de abogar por la separación entre la Iglesia y el Estado a estar en contra de la misma.
Por otro lado, era muy crítico del papa Francisco, según dijo en un evento meses antes de la muerte del pontífice, en abril pasado.
“El mayor problema es el papado. No puedo superar la idea de que este marxista que se autoproclama cabeza de su iglesia [por Jorge Bergoglio] sea una representación de Cristo nuestro Señor. Quiero decir que, como alguien que ama el impacto católico en el mundo, que lo dice abiertamente y por sus frutos… y tienen un fruto muy marxista. ¿Por qué debería importarme lo que diga ese argentino? Bueno, porque a ustedes les importa lo que diga su pastor, sí, pero si mi pastor empieza a decir locuras, busco uno nuevo. Así que, si su papa empieza a decir locuras, quizá no sea el papa y quizá sea una mala representación”.
Kirk apoyó la campaña de Trump contra la inmigración, respaldando la llamada Teoría del Gran Reemplazo, que afirma que los inmigrantes pronto desplazarán a los estadounidenses blancos.
Esta teoría, sin fundamento, también afirma que los judíos están orquestando la dilución del poder blanco al supuestamente fomentar la inmigración masiva.
Kirk promovía una postura firme contra el derecho al aborto.
En algún momento incluso fue consultado sobre qué haría si su hija menor de edad quedara embarazada como resultado de una violación. “Eso es terriblemente gráfico… pero la respuesta es sí, el bebé nacería”, respondió.
Kirk enmarcaba el debate sobre el aborto como una “batalla espiritual entre el bien y el mal” y acusaba a las mujeres que abortan de haber cometido asesinato. También expresó opiniones complejas sobre las violaciones, al considerar que existe una “zona gris” cuando se involucra el alcohol en casos de consentimiento.
Kirk también realizó comentarios racistas sobre las personas negras que tuvieron una amplia repercusión.
“Si veo a un piloto negro, pienso: ‘¡Ojalá esté cualificado!’”, dijo Kirk en enero de 2024.
“En la comunidad negra es aceptable que un varón, siendo menor de edad, deje embarazada a una mujer y la abandone; ese es un problema cultural en la comunidad negra”, señaló en otro momento.
También era un fuerte crítico de la acción afirmativa, o discriminación positiva, las políticas de cupo para ciertos grupos en el ámbito académico o laboral.
“El problema es que los padres negros abandonan a las mujeres que embarazan”, añadió Kirk.
En 2023, también criticó a varias mujeres negras exitosas, como la exprimera dama Michelle Obama, la ex representante Sheila Jackson Lee y la jueza Ketanji Brown Jackson. Ellas “no tienen la capacidad de procesamiento mental necesaria para ser tomadas realmente en serio… había que robarle el espacio a una persona blanca para que se las tomara algo en serio”, dijo Kirk.
Agencias AP, ANSA y The New York Times
La entrada Las provocadoras frases de Charlie Kirk sobre las armas en EE.UU., el aborto y hasta el papa Francisco se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.