Toyota comienza la exportación de un vehículo producido en la Argentina

2

Toyota Argentina inició formalmente la exportación de su utilitario Hiace hacia Brasil, el mayor mercado automotor de la región. Se trata del tercer modelo producido en el complejo industrial de Zárate, donde ya se fabrican la Hilux y el SW4, con los que comparte motor y eje trasero. Con más de seis millones de unidades vendidas en 150 países a lo largo de seis generaciones, la van se incorpora ahora a la estrategia regional de la compañía.

La producción en la Argentina comenzó en 2024, a partir de una nueva nave especialmente construida en la planta bonaerense. Ahora Toyota do Brasil debuta en el negocio de vans con este producto y complementa la oferta de vehículos comerciales de la marca. Para Zárate, la incorporación supone una continuidad lógica de su esquema productivo, ya que Hiace aprovecha la sinergia con los otros modelos fabricados en la planta.

La estrategia de la compañía en la Argentina se inserta en un esquema de fuerte orientación exportadora. Según datos de la propia automotriz, el 80% de lo que produce en Zárate se destina a mercados de América Latina y el Caribe, además de representar un 5% de las exportaciones totales del país. Solo en el primer semestre de 2025, Toyota representó el 51% de los envíos de vehículos al exterior.

Meses atrás, durante el balance semestral de la compañía en una conferencia de prensa, Gustavo Salinas —presidente de Toyota Argentina— había anticipado: “Este año estamos con un plan de producción en el que podemos superar las 175.000 unidades y es el tercer año que estamos operando en tres turnos. Digo superar porque si miramos la demanda que estamos teniendo en términos generales de lo que es Hilux, SW4 y también Hiace, estamos hoy con pedidos que superan las 180.000 unidades”.

Las exportaciones de la terminal japonesa representan un 5% de las totales de la ArgentinaGaston Colla Fotografia

El ejecutivo también destacó la diversificación de destinos: “Prácticamente el 80% de nuestra producción se vende por toda la región, países de toda Latinoamérica. Hoy nosotros tenemos una diversificación de nuestra exportación extremadamente relevante. Toyota Argentina, su negocio de exportación no es Brasil dependiente, sino que realmente tenemos muy diversificado”.

En ese marco, la Hiace se suma a la oferta local no solo como un producto destinado a abastecer el mercado interno, sino también como un vehículo pensado para expandir la presencia regional de la compañía.

El utilitario se suma a SW4 y Hilux

El modelo está fabricado sobre una plataforma autoportante de estructura anular, que le confiere al vehículo una alta resistencia a la torsión. Como se mencionó, está equipado con el mismo conjunto motor-transmisión de Hilux y SW4 (2.8L – 1GD) y cuenta con transmisión automática de 6 marchas. La versión Furgón posee una potencia de 177 CV y la Commuter de 163 CV.

Su seguridad consiste en doble airbag frontal, airbag de rodilla para el conductor, control de tracción y estabilidad, y asistente de arranque en pendientes. En materia de confort incluye aire acondicionado con salidas traseras, control de velocidad crucero, volante multifunción, computadora de a bordo con display de 4,2″ y sistema multimedia con pantalla táctil de 9″.

Equipa el mismo conjunto motor-transmisión de Hilux y SW4 (2.8L – 1GD)

La entrada Toyota comienza la exportación de un vehículo producido en la Argentina se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.