Dieron a conocer la causa del descarrilamiento del funicular en Portugal

2

LISBOA (AP).- Un cable que conectaba las dos cabinas prácticamente se reventó y provocó el descarrilamiento del popular tranvía turístico de Lisboa, que dejó 16 muertos y 21 heridos. Así lo reveló el primer informe de la investigación difundido este sábado. Las autoridades calificaron el accidente, ocurrido el miércoles, como una de las peores tragedias de la memoria reciente de la capital portuguesa.

Según el documento de la Oficina de Investigaciones de Accidentes Aéreos y Ferroviarios, las cabinas apenas habían recorrido seis metros cuando perdieron la fuerza de equilibrio que les proporcionaba el cable de conexión.

El tranvía, de color amarillo y blanco, conocido como Elevador da Glória, conecta el centro de la ciudad con el Barrio Alto y recorre una empinada colina. La cabina que estaba en la parte superior perdió el control y descendió a gran velocidad.

El sitio del accidente del funicular.Xun Wei – XinHua

“El frenero de la cabina aplicó de inmediato el freno neumático y el freno de mano para tratar de detener el movimiento”, se indicó en el informe, en el que también se precisó: “Estas acciones no tuvieron efecto en detener o reducir la velocidad de la cabina, la cual continuó acelerando cuesta abajo”.

Tras el examen de los restos del vehículo, los investigadores confirmaron que “el cable de conexión había cedido en el punto de unión con la cabina que se encontraba en la cima de la colina”.

El tranvía, técnicamente un funicular, funciona mediante cables de acero: el peso del vagón que desciende ayuda a impulsar al que sube. Cada cabina puede transportar a más de 40 personas, entre pasajeros sentados y de pie. Aún no se determinó el número exacto de ocupantes en el momento del accidente. El vehículo siniestrado estaba en servicio desde 1914.

Se prevé que un informe final, con los hechos, análisis y conclusiones, se publique en los próximos meses. Si en el plazo de un año no estuviera listo, se difundirá un informe provisional.

El descarrilamiento del funicular en Lisboa provocó 16 muertos. PATRICIA DE MELO MOREIRA – AFP

Entre los fallecidos se encuentran cinco ciudadanos portugueses, tres británicos, dos canadienses, dos surcoreanos, un estadounidense, un francés, un suizo y un ucraniano. Entre los heridos hay personas de nacionalidad española, israelí, portuguesa, brasileña, italiana y francesa, según informó el director del Servicio Nacional de Salud de Portugal, Álvaro Santos Almeida.

Los restos del tranvía fueron retirados del lugar durante la noche y quedaron bajo custodia policial.

El jueves se guardó un día de luto nacional y por la noche cientos de personas asistieron a una misa solemne en la majestuosa Iglesia de Santo Domingo en Lisboa. Montenegro, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas,estaban entre los afligidos asistentes, algunos de ellos vestidos de negro, en el santuario iluminado por velas.

El tranvía fue revisado por última vez nueve horas antes del descarrilamiento, apuntó durante una conferencia de prensa, pero no dio más detalles acerca del análisis visual ni concretó cuándo se le preguntó si se habían probado todos los cables. El ayuntamiento de Lisboa suspendió el funcionamiento de otros tres funiculares mientras se realizaban inspecciones inmediatas.

La entrada Dieron a conocer la causa del descarrilamiento del funicular en Portugal se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.