Google publicó plantillas para aprovechar al máximo su nuevo editor de imágenes en Gemini

2

Hace casi diez días Google habilitó para todos los usuarios en Gemini, su plataforma de inteligencia artificial generativa, su más reciente y avanzado editor de imágenes, conocido internamente -y ahora, externamente- como Gemini 2.5 Flash Image, o Nano Banana.

El editor permite, con una serie de comandos de texto, editar una imagen que le suministramos, crear una nueva a partir de una descripción, o combinar una serie de fotos en una nueva imagen, manteniendo la consistencia entre los diferentes elementos.

Así es el nuevo generador de imágenes integrado en Gemini

Desde ese día en que Nano Banana se habilitó para todos los usuarios, según la compañía, se editaron o generaron más de 200 millones de imágenes, y se sumaron más de 10 millones de usuarios nuevos a Gemini.

En una reunión con la prensa, la compañía detalló algunas de las muchas opciones que hay para usar esta herramienta, y que se pueden ir combinando: es posible hacer una primera edición y luego instruir a Gemini para que haga modificaciones adicionales.

Pero además la compañía creó plantillas para que los usuarios no tengan que recordar, generar o descubrir comandos. Hay que ir a la página de Google y elegir entre las varias opciones que nos ofrece, a partir de una foto nuestra. Alcanza con elegir la opción, y luego iniciar el proceso con el botón “Generate”. Una vez creadas las fotos se pueden reiterar si queremos variantes, o descargar para conservar.