Cuánto cuesta el Toyota Corolla en septiembre 2025

2

Toyota se mantuvo en agosto como la terminal automotriz líder en ventas de 0km en la Argentina, de acuerdo con los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Su posición en la cima se explica, en parte, por el desempeño del Corolla, el sedán insignia de la marca, que continúa destacándose a pesar de la fuerte inclinación del mercado hacia los SUV.

Este modelo acumula 7055 patentamientos en lo que va del año. Si bien se trata de un buen desempeño, significa una baja del 5,6% frente al volumen registrado entre enero y agosto de 2024, según datos de Acara.

Por ende, para que las ventas aumenten y que el Toyota Corolla alcance un mayor volumen este año, la marca japonesa lo alistó con un aumento de 6% para septiembre —aunque el aumento promedio de toda la marca fue del 4,7%—:

Este modelo de la marca nipona recibió a comienzos de año una serie de actualizaciones. Por un lado, se presentó la renovación del Corolla GR-Sport, la variante deportiva, y por otro, se anunciaron mejoras que alcanzan a toda la gama.

Entre las novedades generales se destaca la nueva pantalla multimedia central de 10 pulgadas, que eliminó los botones físicos que antes estaban ubicados en el lateral izquierdo. Además, todos los puertos de carga pasaron a ser “tipo C”, mientras que en el exterior la versión XEI incorporó llantas de 17″ y, en el caso de la variante naftera, se sumaron levas al volante para el manejo secuencial de la transmisión.

Exterior del nuevo Corolla GR-S

En paralelo, Toyota extendió su garantía a 10 años y, mediante una alianza con Banco Galicia, lanzó un plan de financiación que permite cubrir hasta el 90% del valor del vehículo en dólares, con una tasa anual del 9% y un plazo máximo de 48 meses, sujeto a evaluación crediticia. Esto solo aplica para aquellas personas que tengan una capacidad crediticia en dicha divisa.