La principal asociación de expertos en genocidio acusa a Israel en una resolución histórica

2


LA HAYA.- La mayor organización profesional de expertos que estudian el genocidio afirmó el lunes que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, mientras continúa la ofensiva en el enclave palestino que dejó este lunes al menos 31 personas muertas en la ciudad más grande del territorio.

La determinación de la Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) -que cuenta con alrededor de 500 miembros en todo el mundo, incluidos varios expertos en el Holocausto- se suma a un creciente coro de organizaciones que han utilizado el término para describir las acciones de Israel en Gaza.

Israel ha rechazado la acusación y calificó la resolución como una “vergüenza para la profesión legal”.

Una mujer palestina, herida en un ataque militar israelí en el centro de la Franja de Gaza, es trasladada al Hospital Al-Aqsa en Deir al-Balah para recibir tratamiento, el lunes 1 de septiembre de 2025.Abdel Kareem Hana – AP

Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio”, según la resolución del grupo, que fue apoyada por el 86% de los que votaron. La organización no divulgó los detalles específicos de la votación.

Melanie O’Brien, presidenta de la organización y profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Australia Occidental, afirmó que “las personas que son expertas en el estudio del genocidio pueden ver esta situación por lo que es”.

En el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, milicianos liderados por Hamas mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Cuarenta y ocho rehenes permanecen en Gaza, de los cuales Israel cree que alrededor de 20 están vivos.

En la ofensiva de Israel desde el 7 de octubre de 2023, grandes extensiones de Gaza han sido arrasadas y la mayoría de los dos millones de habitantes del territorio han sido desplazados. Más de 63.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran combatientes o civiles, pero señala que alrededor de la mitad eran mujeres y niños.

Palestinos desplazados que huyen del norte de la Franja de Gaza se desplazan con sus pertenencias por la Carretera del Mar, en la ciudad de Gaza, el lunes 1 de septiembre de 2025.Jehad Alshrafi – AP

El Ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamas y está compuesto por profesionales médicos. La ONU y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre las bajas de guerra. Israel disputa las cifras pero no ha proporcionado las suyas propias.

La resolución de los expertos acusó a Israel de crímenes, incluidos “ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil” en Gaza e instó a Israel a “cesar inmediatamente todos los actos que constituyen genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra los palestinos en Gaza”.

El texto comienza con un reconocimiento de que el ataque de Hamas “constituye crímenes internacionales”.

El genocidio fue codificado en una convención de 1948 creada tras los horrores del Holocausto que lo define como actos “cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”. Naciones Unidas y muchos países occidentales han señalado que sólo un tribunal puede dictaminar si se ha cometido el crimen.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en la oficina del primer ministro en Jerusalén, el 10 de agosto de 2025. Abir Sultan – Pool EPA

Un caso contra Israel ha sido presentado ante el máximo tribunal de la ONU.

Israel -fundado en parte como un refugio tras el Holocausto, en el que unos seis millones de judíos europeos fueron asesinados- ha negado vehementemente que esté cometiendo genocidio.

“La IAGS ha establecido un precedente histórico: por primera vez, ‘Expertos del Genocidio’ acusan a la propia víctima de genocidio, a pesar del intento de genocidio de Hamas contra el pueblo judío”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en un comunicado.

Israel argumenta que Hamas está prolongando la guerra al no rendirse y liberar a los rehenes. En los últimos días, comenzó las etapas iniciales de una nueva ofensiva y declaró a Ciudad de Gaza como zona de combate.

Esta imagen muestra tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza el 1 de septiembre de 2025.BASHAR TALEB – AFP

El grupo de expertos, fundado en 1994, ha sostenido previamente que el trato de China a la minoría musulmana uigur y la brutal represión de Myanmar contra los musulmanes rohinya cumplen con el umbral de genocidio.

En 2006, la organización sostuvo que las declaraciones del entonces presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, en las que pedía que Israel fuera “borrado del mapa”, tenían “intención genocida”.

En julio, dos destacados grupos de derechos israelíes – B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel- afirmaron que su país está cometiendo genocidio en Gaza. Las organizaciones no reflejan el pensamiento dominante en Israel, pero fue la primera vez que organizaciones locales dirigidas por judíos hicieron tales acusaciones.

Grupos internacionales de derechos humanos también han formulado la acusación.

Por su parte, Sudáfrica ha acusado a Israel de violar la Convención sobre el Genocidio en la Corte Internacional de Justicia, una acusación que Israel rechaza.

El tribunal no tiene una fuerza policial para implementar sus fallos, pero si una nación cree que otro miembro no ha cumplido con una orden de la CIJ, puede informar de ello al Consejo de Seguridad de la ONU.

El Consejo tiene herramientas que van desde sanciones hasta autorizar medidas militares, pero todas las acciones requieren el apoyo de al menos nueve de las 15 naciones del Consejo de Seguridad y ningún veto de un miembro permanente: Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido y Francia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que no cree que se esté produciendo un genocidio.

Palestinos desplazados que huyen del norte de la Franja de Gaza se desplazan con sus pertenencias por la Carretera del Mar, en la ciudad de Gaza, el lunes 1 de septiembre de 2025.Jehad Alshrafi – AP

En tanto, los bombardeos israelíes continuaron este lunes sobre Ciudad de Gaza, que fue declarada zona de combate la semana pasada por Israel.

En las afueras de la ciudad y en el campo de refugiados de Jabaliya, los residentes observaron detonaciones de vehículos cargados de explosivos demoliendo edificios.

Otros residentes afirmaron que las fuerzas israelíes enviaron vehículos blindados a las zonas orientales del superpoblado barrio de Sheikh Radwan y luego los hicieron estallar a distancia, obligando a huir a varias familias.

“Otra noche despiadada en Ciudad de Gaza”, afirmó Saeed Abu Elaish, un médico nacido en Jabaliya que se refugia en el lado noroeste de la ciudad.

“La gente está confudida: quedarse y morir o marcharse a ninguna parte”, dijo Mohamad Abu Abdallah, residente Sheikh Radwan. “Fue una noche de horror, las explosiones no cesaron y los drones no dejaron de sobrevolar la zona. Muchas personas abandonaron sus hogares temiendo por sus vidas, mientras que otras no tienen ni idea de a dónde ir”, agregó este hombre de 55 años.

Palestinos luchan por conseguir alimentos donados en un comedor comunitario en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, el lunes 1 de septiembre de 2025.Abdel Kareem Hana – AP

Los hospitales en Gaza informaron que al menos 31 personas murieron por fuego israelí el lunes, más de la mitad de ellas mujeres y niños. Al menos 13 personas murieron en la Ciudad de Gaza.

Israel asegura que su objetivo son los milicianos y culpa a Hamas por las bajas civiles ya que el grupo armado, ahora en gran parte reducido a una organización guerrillera, opera en áreas densamente pobladas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad a última hora del domingo para debatir una nueva ofensiva para tomar la ciudad de Gaza, identificada por Israel como el bastión de Hamas.

Los residentes de Ciudad de Gaza, muchos desplazados por la guerra en múltiples ocasiones, ahora enfrentan la doble amenaza de combate y hambre. La principal autoridad mundial en crisis alimentarias dijo el mes pasado que estaba en medio de una hambruna, una crisis impulsada por los combates en curso y el bloqueo de Israel, magnificada por el desplazamiento masivo repetido y el colapso de la producción de alimentos.

Agencias AP y Reuters