El programa Adultos Saludables, que impulsa el Gobierno de San Juan, se encuentra activo en los 19 departamentos de la provincia y tiene como objetivo incorporar el ejercicio recreativo al estilo de vida de las personas mayores.
La actividad física en mayores de 50 años es clave para reducir los efectos del envejecimiento. Entre los cambios que se producen con el paso del tiempo, se encuentran la disminución en la movilidad de las articulaciones, la pérdida de equilibrio corporal, la reducción de la velocidad al caminar, la menor capacidad para levantarse rápidamente de una silla y la pérdida de masa muscular. También pueden presentarse dificultades de memoria, alteraciones en el sueño y problemas vinculados con la salud cardiovascular.
Frente a esto, el programa Adultos Saludables fomenta la práctica regular de actividades que contribuyen a:
-
Aumentar la sensación de bienestar general,
-
Controlar el peso corporal y reducir la grasa,
-
Disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas e hipertensión,
-
Mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés,
-
Fortalecer la autoestima y la imagen personal,
-
Regular los niveles de colesterol y glucemia.
Además, la propuesta integra la dimensión recreativa y mental del bienestar, con un enfoque en la alegría, la diversión y el encuentro social.
Actividades que ofrece el programa
-
Caminatas y vida al aire libre
-
Natación
-
Yoga
-
Gimnasia de bajo impacto
-
Juegos de mesa: ajedrez, burako, lotería
-
Trekking
De esta manera, Adultos Saludables se consolida como un espacio integral que acompaña a las personas mayores en el desafío de mantenerse activas, saludables y con mejor calidad de vida en todo el territorio provincial.
Estos son los lugares, dias y horarios donde funciona el programa Adulto Saludable:
La entrada Estas son las actividades del programa Adultos Saludables en San Juan se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.