WASHINGTON.- La batalla legal sin precedentes que desató Donald Trump con la Reserva Federal escaló este jueves luego de que Lisa Cook, gobernadora de esa institución, demandara al presidente para bloquear su decisión de destituirla del Banco Central norteamericano.
La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito en Washington, alega que el mandatario violó la ley al intentar destituir a Cook de su cargo sin una razón válida, y afirma que las acusaciones de fraude hipotecario citadas por la Casa Blanca no cumplen con el estándar legal para su remoción del cargo.
La Reserva Federal fue diseñada para estar aislada de las presiones políticas, y Cook -quien ya había advertido que resistiría la medida de Trump– argumenta que la facultad de un presidente para destituir a un gobernador en funciones por acusaciones de mala conducta anteriores a su mandato eliminaría efectivamente dichas protecciones.
“La independencia operativa de la Reserva Federal es vital para su capacidad de tomar decisiones económicas acertadas, libres de las presiones políticas de un ciclo electoral”, señala su demanda presentada este jueves.
La presentación judicial de Cook alega que Trump “inventó” una justificación para su despido, violando la Ley de la Reserva Federal, que establece que el presidente debe demostrar causa para destituir a los gobernadores de la institución.
Designada por el expresidente Joe Biden en 2022, Cook había prometido resistir la embestida de Trump y permanecer en su puesto (tiene mandato hasta 2038), y afirmó que el líder republicano carece de autoridad para destituirla.
El caso, que generó amplia repercusión en los círculos políticos y económicos de Estados Unidos, pone a prueba el poder de Trump sobre la junta directiva de siete miembros de la Fed, una institución que mantiene la independencia del gobierno de turno. En los últimos meses, Trump sostuvo una fuerte disputa con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al exigirle que baje los tipos de interés para impulsar la economía norteamericana y reducir el costo de la deuda nacional.
Trump justificó su medida sobre Cook por las acusaciones de que habría falsificado documentos hipotecarios, “motivos suficientes” -señaló- para despedir a la primera mujer afroamericana en formar parte de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Sus miembros tienen mandatos de hasta 14 años y solo pueden ser removidos “por causa justificada”, precisamente para protegerlos de cualquier presión política.
Luego de tomar su decisión -publicada en una carta en su red Truth Social-, el presidente había advertido que estaba preparado para una batalla legal con Cook. “Claro, siempre”, respondió el presidente ante la consulta de una periodista, durante una reunión de gabinete abierta. “Parece que ella ha cometido una infracción, y no puede cometerla, sobre todo esa infracción, porque está a cargo, si lo piensas, de las hipotecas”, señaló.
Bill Pulte, designado por Trump al frente de la agencia que regula a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, y que fue el primero en plantear las acusaciones contra Cook, escribió en X poco después de la presentación que “hay nueva información que estamos conociendo sobre su engaño mientras estuvo en el cargo”.
Pulte alegó que Cook declaró en 2021 dos residencias principales -una en Ann Arbor, Michigan, y otra en Atlanta- para recibir mejores condiciones hipotecarias. Las tasas hipotecarias suelen ser más elevadas para una segunda vivienda o para inmuebles adquiridos con fines de alquiler.
El miércoles, un asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, había defendido la propuesta de Trump de destituir a Cook, al afirmar que el presidente tiene la autoridad para despedirla “con justa causa” y que las acusaciones que enfrenta son graves.
Hassett sugirió que Cook debería tomarse una licencia mientras el Departamento de Justicia investiga el asunto, y añadió que su negativa a dimitir demuestra que “está adoptando una postura partidista contraria a la independencia de la Reserva Federal”.
En caso de lograr la sustitución de Cook, Trump podría sumar suficientes votos en la junta de siete miembros para presionar a Powell a mover los tipos de interés en la dirección que el mandatario pretende, expresaron diversos analistas.
La demanda presentada por Cook plantea interrogantes sin resolver sobre qué se considera causa suficiente para destituir a un gobernador de la Reserva Federal, incluyendo si la conducta debe estar relacionada con el cargo, si solo el presidente puede tomar esa decisión y si la destitución es admisible por acciones anteriores al mandato del funcionario y que no hayan resultado en cargos penales ni condenas, señaló The Washington Post. Hasta esta semana, ningún presidente había intentado destituir a un gobernador de la Fed en funciones.
La entrada Escala la inédita batalla legal entre la Casa Blanca y la Fed: ahora demandan a Trump se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.