El impactante video con IA que publicó el gobierno de Tokio para concientizar sobre una eventual erupción del Monte Fuji

1

El gobierno de la ciudad de Tokio, en Japón, publicó un impactante video generado con inteligencia artificial sobre las devastadoras consecuencias que podría tener una inesperada erupción del Monte Fuji, el icónico volcán de la capital japonesa, con la intención de concientizar a la población sobre cuáles serían los pasos a seguir si ocurriera ese temido fenómeno de la naturaleza.

El clip de tres minutos generado íntegramente con imágenes ficticias de inteligencia artificial, fue difundido el domingo por la División de Prevención de Desastres del Gobierno Metropolitano de Tokio y muestra cuánto tardaría en afectar a la ciudad una erupción del volcán, como la que ocurrió por última vez el 16 de diciembre de 1707, hace 318 años.

El video comienza con una “alerta máxima” que llega al celular de una joven, en el cual se advierte sobre el principio de la erupción volcánica del Monte Fuji. Una narración en off indica que “el momento de la erupción puede llegar sin previo aviso”.

El video generado con inteligencia artificial que compartió el gobierno de la ciudad de Tokio

Enseguida se suceden imágenes de una inmensa columna de ceniza volcánica que asciende desde la cima del imponente volcán de 3776 metros de altura. Según se explica, en menos de dos horas la ciudad quedaría completamente a oscuras, cubierta por una gruesa capa de cenizas que generaría complicaciones en la salud, en la movilidad y en las actividades cotidianas.

Como respuesta, el gobierno de Tokio recomienda tener almacenados alimentos no perecederos, bidones de agua y artículos básicos que alcancen para por lo menos dos semanas para atenuar el impacto instantáneo que podría provocar en los ciudadanos.

En una imagen generada con inteligencia artificial se representa el momento en que se informa sobre la erupción del Monte Fuji en TokioDivisión de Prevención de Desastres del Gobierno Metropolitano de Tokio

Dado que Japón se encuentra localizada en una zona de alta actividad sísmica en el cinturón de fuego del Pacífico, las autoridades han intensificado las advertencias y protocolos de seguridad ante catástrofes naturales como sismos, maremotos o erupciones volcánicas en el último tiempo, tras la devastación del tsunami de 2011.

Según consignó CNN Japón, una eventual erupción del Monte Fuji tendría efectos devastadores en Tokio y localidades aledañas. Una gran explosión que arroje más de 1700 millones de metros cúbicos de ceniza volcánica, podría provocar que alrededor de 500 millones de metros cúbicos se acumulen en rutas, edificios y masas de agua, provocando serias complicaciones para ser removidas.

Una imagen generada con inteligencia artificial muestra cenizas sobre los trenes de TokioDivisión de Prevención de Desastres del Gobierno Metropolitano de Tokio

La pérdida económica rondaría los 2,5 billones de yenes (16.600 millones de dólares) e incluso una erupción menor, ya bastaría para paralizar el funcionamiento de los trenes y el transporte público en general y, la lluvia, haría aun más intransitables las carreteras.

El servicio de sismología japonés alertó también que hay un 80% de probabilidad de que ocurra un poderoso terremoto de magnitud 8.0 o superior en la fosa de Nankai, al sur del país, en los siguientes 30 años.

El monte Fuji, quizás, el más famoso de los estratovolcanes simétricos.BBC Mundo

Aquella última explosión en el año 1707 durante el período Hōei se extendió por varias semanas, hasta el año 1708. Fue una erupción explosiva que no expulsó lava, pero sí una enorme cantidad de cenizas y piedras pómez que llegaron hasta Edo, la actual Tokio, a más de 100 kilómetros de distancia.

El fenómeno abrió un nuevo cráter en la ladera sureste del volcán, sepultó aldeas y campos de cultivo, y provocó hambrunas por la destrucción de las cosechas. Desde entonces, el Fuji se mantiene en reposo, aunque los especialistas advierten que sigue activo y bajo estrecha vigilancia, por la cercanía con una ciudad que ostenta una gran densidad poblacional de más de 37 millones de personas en el gran área metropolitana de Tokio.

La entrada El impactante video con IA que publicó el gobierno de Tokio para concientizar sobre una eventual erupción del Monte Fuji se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.