Las críticas de un ministro de Meloni a Macron detonaron un conflicto diplomático entre Italia y Francia

0


ROMA.- El gobierno de Francia convocó a la embajadora italiana en París, Emanuela D’Alessandro, después de que el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, criticara en repetidas ocasiones al presidente francés por sugerir el despliegue de soldados europeos en Ucrania en un acuerdo de posguerra, dijo el sábado una fuente diplomática francesa.

Según se informó, la citación al Quai d’Orsay, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, se produjo apenas horas después de que el líder del partido de derecha la Liga, el jueves pasado, invitara al presidente francés Emmanuel Macron —en dialecto milanés— a “taches al tram”, es decir, “aferrarse al tranvía”, algo que se traduce vagamente cómo “no molestar”.

El viceprimer ministro y ministro de transporte italiano Matteo Salvini en Roma, el 6 de agosto del 2025Andrew Medichini – AP

“Ponete el casco, la chaqueta, el fusil, y andá a Ucrania”, dijo Salvini al margen de una visita a la Via Bolla de Milán, al comentar la propuesta francesa de enviar tropas a Kiev.

Salvini aprovechó también para elogiar las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que “con sus métodos a veces aparentemente bruscos o poco convencionales, está teniendo éxito donde todos los demás han fracasado» y criticó los “macroplanes” que, según él funcionario italiano, incluyen “ejércitos europeos, rearme europeo y deudas europeas conjuntas para la compra de misiles”.

Salvini, que también es ministro de Transporte en el gobierno nacionalista y conservador dirigido por Giorgia Meloni, ha criticado repetidas veces a Macron, sobre todo en lo tocante a Ucrania.

Es demasiado “susceptible, que se vaya a Ucrania”, dijo Salvini en uno de sus más recientes comentarios contra el mandatario francés.

La embajadora italiana fue convocada el viernes, dijo la fuente diplomática, marcando el más reciente de una serie de enfrentamientos diplomáticos entre París y Roma antes y después de que Meloni asumiera el poder en 2022.

“Se le recordó a la embajadora que estos comentarios van en contra del clima de confianza y de la relación histórica entre nuestros dos países, así como de los recientes acontecimientos bilaterales, que han puesto de relieve fuertes convergencias entre los dos países, en particular en lo que respecta al apoyo inquebrantable a Ucrania», dijo la fuente.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en la Casa Blanca, el lunes 18 de agosto de 2025, en Washington, DCAlex Brandon – AP

«Si Macron niega su intención de invitar a soldados europeos a combatir en Ucrania, el problema está zanjado», arremetió por su parte el sábado el presidente del Senado italiano, Massimiliano Romeo.

El mismo mensaje provino del líder del grupo de la Liga en la Cámara de Diputados de Italia, Riccardo Molinari, quien enfatizó el “no” de su fuerza a “cualquier escalada”, que podría desencadenarse con el envío de tropas al terreno.

Macron, un firme aliado de Ucrania en su guerra con Rusia, ha estado trabajando con otros líderes mundiales, en particular el primer ministro británico, Keir Starmer, para movilizar el apoyo a Ucrania en caso de alto el fuego.

Agencias ANSA y Reuters