PARÍS.- El Ayuntamiento de París lanzó esta semana un sorteo sin precedentes que permitirá a los ganadores descansar en tumbas patrimoniales abandonadas, a cambio de su restauración, con el fin de paliar la saturación de los cementerios de la capital francesa.
Los cementerios parisinos cuentan con 634.000 concesiones, pero descansar junto al cantante de The Doors, Jim Morrison, en el Père-Lachaise o la filósofa francesa Simone de Beauvoir en Montparnasse seguía siendo un deseo irrealizable, ya que los cementerios históricos llevan saturados desde principios del siglo XX.
Estos lugares están repletos de tumbas abandonadas que no pueden destruirse debido a su valor patrimonial. Desde el lunes, el ayuntamiento propone treinta monumentos a la venta por sorteo: diez en el Père-Lachaise, diez en Montparnasse y diez en Montmartre.
“En las primeras 24 horas se registraron 1000 clics en los expedientes de candidatura”, dijo Paul Simondon, responsable de asuntos funerarios del Ayuntamiento de París. Los candidatos deben “proporcionar presupuestos de empresas especializadas en marmolería para demostrar que conocen el costo de la renovación, para que no haya sorpresas», explicó.
Si no se cumplen las condiciones de restauración y compra, “la venta del monumento se anula y el comprador pierde su inversión”, advierte el ayuntamiento.
Este primer sorteo constituye una prueba y el ayuntamiento está considerando ampliar el dispositivo, añadió Simondon, subrayando el “interés ecológico” de la reutilización de los monumentos funerarios.
El más grande y quizás mejor conocido de los tres cementerios mencionados, todos ellos prestigiosos, es el de Père Lachaise, que toma su nombre del confesor del rey Luis XIV, el padre François d’Aix de La Chaise.
Situado en el distrito 20 de la capital, ocupa 44 hectáreas y contiene 70.000 parcelas. El diseño del cementerio combina un parque de estilo inglés con un lugar de meditación. Todos los estilos del arte funerario están representados: tumbas góticas, bóvedas haussmannianas, mausoleos antiguos.
A lo largo de sus senderos se encuentran las tumbas de hombres y mujeres célebres como Honoré de Balzac, Guillaume Apollinaire, Marcel Proust, Frédéric Chopin, Colette, Jean-François Champollion, Jean de La Fontaine, Molière, Yves Montand, Simone Signoret, Jim Morrison, Alfred de Musset, Edith Piaf, Camille Pissarro y Oscar Wilde.
Por su parte, el cementerio de Montparnasse es con 19 hectáreas el segundo más grande de la ciudad. Muy arbolado, ocupa el lugar de tres antiguas granjas, de las que queda la torre de uno de los numerosos molinos harineros. Allí se encuentran, entre otros, los restos de Charles Baudelaire, Guy de Maupassant, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir o Charles Garnier. Un remanso de paz en el corazón de uno de los barrios más animados de París.
Próximo a la basílica del Sacré-Cœur, el cementerio de Montmartre, inaugurado en 1825, es la tercera necrópolis más grande de París. Este cementerio histórico cuenta con 20.000 parcelas de enterramiento, y entre sus nombres célebres figuran Stendhal, Émile Zola, Berlioz y la cantante, actriz y presentadora Dalida (1933-1987), cuya tumba es la más visitada y la más adornada con flores.
Agencia AFP