Rusia anuncia nuevas conquistas en el frente en medio de las frenéticas negociaciones de paz

1


MOSCÚ.- El ejército ruso afirmó el miércoles haber tomado tres localidades en el este de Ucrania, con lo que reivindica nuevas ganancias territoriales a pesar de los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos y la intensa actividad diplomática para poner fin al conflicto.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.

Estas localidades se encuentran cerca de un sector del frente donde el ejército ruso rompió las defensas ucranianas la semana pasada, entre el centro logístico de Pokrovsk y Kostiantinivka.

Esta fotografía, tomada y difundida por el Servicio de Emergencias de Ucrania el 20 de agosto de 2025, muestra a trabajadores de emergencia ucranianos en acción tras un ataque aéreo en Okhtyrka, región de Sumy, durante la invasión rusa de Ucrania.HANDOUT – UKRAINIAN EMERGENCY SERVICE

En la vecina región centro-oriental de Dnipropetrovsk, el ejército ruso afirmó haber capturado la localidad de Novogeorgiivka.

Las tropas de Moscú entraron por primera vez en esa zona, que hasta ahora se había librado de los combates, en julio.

Además, ataques en áreas civiles en Sumy y Odessa durante la noche hasta el miércoles hirieron a 15 personas, incluida una familia con tres niños pequeños, informaron las autoridades ucranianas. Los ataques rusos también apuntaron a puertos e infraestructura de combustible y energía, precisaron las autoridades.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó que los ataques “solo confirman la necesidad de presión sobre Moscú, la necesidad de introducir nuevas sanciones y aranceles hasta que la diplomacia funcione a su máximo potencial”.

Estos últimos avances se producen en medio de los esfuerzos de los líderes de Estados Unidos y Europa para negociar un acuerdo de paz que ponga fin a la campaña militar rusa, que ya está en su cuarto año.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y el presidente estadounidense, Donald Trump, posan para una foto familiar con otros líderes europeos en el Cross Hall de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025. ANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, había aceptado reunirse con el mandatario ucraniano y accedió a algunas garantías de seguridad para Kiev.

Según tres fuentes familiarizadas con la llamada telefónica del lunes entre Trump y Putin, el líder del Kremlin propuso celebrar la cumbre con Zelensky en Moscú, una idea que fue rechazada por el presidente ucraniano.

Mientras tantos, los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN se reúnen este miércoles para abordar las posibles garantías de seguridad para Ucrania, en el marco de los intensos esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia. El encuentro se realizará por videoconferencia.

El martes, Trump se mostró dispuesto a prestar apoyo aéreo como garantía de seguridad a Ucrania en caso de acuerdo con Rusia, pero descartó desplegar soldados en el terreno, una misión que correspondería a los aliados europeos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, durante su reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente estadounidense, Donald Trump; el presidente finlandés, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la Sala Este de la Casa Blanca, Washington D. C., el 18 de agosto de 2025.HANDOUT – UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER

“Están dispuestos a poner gente en el terreno”, dijo el magnate republicano a Fox News, en referencia a los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido, que había recibido la víspera en la Casa Blanca.

Trump “aseguró que no habría tropas estadounidenses sobre el terreno en Ucrania”, insistió su vocera, Karoline Leavitt.

Pero para Moscú, hablar de garantías de seguridad sin Rusia “es utópico” y es “una vía que no llevará a ninguna parte”, en palabras del jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov.

Lavrov dijo que Rusia está a favor de garantías “verdaderamente fiables” para Ucrania y sugirió que estas podrían seguir el modelo de un proyecto de acuerdo que se discutió entre las partes beligerantes en Estambul en 2022, en las primeras semanas de la guerra.

En aquel momento, Kiev rechazó esa propuesta alegando que Moscú habría tenido poder de veto efectivo sobre cualquier respuesta militar que acudiera en su ayuda.

En esta fotografía compartida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin conversan en la pista a su llegada a la base conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025 para una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania. SERGEY BOBYLEV – POOL

“No podemos estar de acuerdo con el hecho de que ahora se proponga resolver cuestiones de seguridad, de seguridad colectiva, sin la Federación Rusa. Esto no funcionará”, declaró Lavrov en una rueda de prensa conjunta tras reunirse con su par jordano.

“Estoy seguro de que en Occidente y sobre todo en Estados Unidos entienden perfectamente que discutir seriamente cuestiones de seguridad sin la Federación Rusa es una utopía, es un camino a ninguna parte”, agregó.

Rusia advirtió que cualquier acuerdo de paz debería garantizar su propia “seguridad” y la de los rusoparlantes en Ucrania, argumento que ya esgrimió para lanzar su invasión el 24 de febrero de 2022.

Lavrov acusó a los líderes europeos que se reunieron con Trump y Zelensky de llevar a cabo “una escalada bastante agresiva de la situación, intentos bastante torpes y, en general, poco éticos de cambiar la posición de la administración Trump y del presidente de Estados Unidos personalmente (…) Allí no escuchamos ninguna idea constructiva por parte de los europeos”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado, Marco Rubio, hablan antes de una conferencia de prensa con el presidente Donald Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, Alaska, el viernes 15 de agosto de 2025. Julia Demaree Nikhinson – AP

Los equipos de planificación europeos y estadounidenses deberían ponerse en contacto en “los próximos días” para “preparar el despliegue de una fuerza de seguridad si las hostilidades llegaran a su fin”, indicó un portavoz del premier británico, Keir Starmer.

Kiev estima que, incluso si se logra un acuerdo de paz, Moscú volverá a intentar una invasión.

La cuestión de las concesiones territoriales exigidas por Rusia sigue siendo una gran incógnita, mientras sus tropas ocupan cerca del 20% de Ucrania.

Trump pidió a Zelensky “flexibilidad” y afirmó que Ucrania tendrá que resignarse y hacer concesiones territoriales, en particular con la zona del Donbass, compuesta por las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, fronterizas con Rusia.

Agencias Reuters, AP y AFP