PEKÍN.- El fabricante suizo de relojes Swatch pidió disculpas este lunes y retiró una campaña publicitaria tras recibir acusaciones de racismo por parte de consumidores en China y en otros países.
El escándalo se desató a raíz de una imagen promocional de la colección Swatch Essentials, en la que un modelo asiático aparecía tirando de los bordes de sus párpados hacia arriba y hacia atrás con los dedos, un gesto señalado como “despectivo y racista” por parodiar los rasgos físicos de parte de la población asiática.
“Nos disculpamos sinceramente por cualquier malestar o malentendido que esto pueda haber causado”, escribió la compañía en Instagram y aseguró que tratará el asunto con la “máxima importancia”. El mismo mensaje se difundió en la red social china Weibo, tanto en inglés como en chino.
Pese a la disculpa, numerosos usuarios manifestaron su descontento y llamaron a boicotear las marcas del Grupo Swatch, entre ellas Blancpain, Longines y Tissot. Un influencer con más de un millón de seguidores en Weibo acusó directamente a la empresa de “racismo contra los chinos” y reclamó sanciones económicas. Otros internautas fueron más duros. “La imagen de la marca se derrumbó. ¿Creen que con disculparse alcanza? No es tan sencillo”, escribió un usuario.
El revuelo golpea en un momento delicado para la industria relojera: China es uno de los principales mercados de Swatch, y la compañía ya había informado en julio una caída del 11,2% en sus ventas netas del primer semestre, en gran medida por la baja demanda en China, Hong Kong, Macao y el sudeste asiático.
Swatch no es la primera firma extranjera en enfrentar cuestionamientos por racismo en China. Dolce & Gabbana fue blanco de críticas en 2018 por una campaña en la que una modelo china intentaba comer comida italiana con palillos de manera torpe; y en 2023, Dior también recibió acusaciones por un anuncio con un modelo que se estiraba las comisuras de los ojos.
Con información de AFP
La entrada Swatch pidió disculpas y retiró una publicidad luego de ser acusado de racismo en China se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.