El presidente estadounidense Donald Trump y su par ruso Vladimir Putin se reunirán el viernes en Alaska para que lo será una cumbre histórica que busca darle fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que lleva ya tres años.
La reunión será en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson (JBER, por sus siglas en inglés) en Anchorage, una instalación estratégica que fue pieza clave en la vigilancia y disuasión contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría y que, ocho décadas después de su fundación, sigue desempeñando un papel central en la defensa del territorio norteamericano.
Comenzará a las 11.30 hora local (16.30 en la Argentina) y será un cara a cara entre los mandatarios. Luego, seguirá con un desayuno de trabajo junto a cinco altos funcionarios por cada delegación. Allí continuarán las negociaciones en presencia de un grupo de expertos, señaló el consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov.
Las charlas serán principalmente de cómo solucionar el conflicto armado en Ucrania. Se llevará adelante sin el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, quien se entrevistó este jueves en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer.
“El orden del día se centrará principalmente en la resolución de la crisis ucraniana”, explicó Ushakov, quien también mencionó los temas de “paz” y “seguridad”, “cuestiones internacionales de importancia” y “cooperación bilateral”. Tras la reunión darán una conferencia de prensa conjunta.
Se considera que es una reunión decisiva para intentar poner fin al peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Aun así, ningún dirigente europeo fue invitado.
Zelensky y sus aliados en la región temen que se tomen decisiones en detrimento de Kiev durante la cumbre e intensificaron su presión diplomática en los últimos días.
Por ello, los líderes europeos desarrollaron el miércoles una cumbre virtual con el presidente estadounidense. Allí, Trump se habría comprometido a que “las cuestiones territoriales solo serán negociadas con Zelensky” y a que su país participe activamente en el mecanismo de seguridad reclamado por Europa una vez establecido un cese del fuego. Además, amenazó a Putin con “muy graves consecuencias” si se niega a un cese del fuego.
Al finalizar las dos reuniones por videoconferencia, el presidente francés, Emmanuel Macron, tomó la palabra. “La voluntad estadounidense es obtener un alto el fuego en Ucrania”, aseguró. También estuvieron Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz y Zelensky. “Es muy importante que durante ese encuentro se pueda lograr un alto el fuego. Nosotros apoyamos esa iniciativa”, sumó.
Trump habría asegurado que el viernes “solo se tratará de tregua, de intercambio de prisioneros y devolución de menores”. “Trump estuvo de acuerdo en que las cuestiones territoriales que corresponden a Ucrania solo serán negociadas con el presidente ucraniano”, detalló.
En ese entonces, Zelensky dijo: “Esperamos que el tema central de la reunión” del viernes sea “un alto el fuego inmediato”.
Si la cumbre entre Trump y Putin tiene los resultados esperados, el mandatario estadounidense planea organizar un encuentro donde se sume el presidente ucraniano.
Putin dijo que el gobierno estadounidense estaba haciendo “esfuerzos sinceros” para resolver el conflicto en Ucrania y sugirió que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo sobre el control de las armas nucleares.
Con información de AFP