Desde el 1 al 7 de agosto, periodo establecido por organismos internaciones para promover y apoyar la lactancia materna en todo el mundo, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Materno Infancia y las Zonas Sanitarias sumó acciones que promueven y concientizan la lactancia.
Desde el Ministerio se promocionó a través de charlas y consejerías en hospitales y centros sanitarios acerca de los beneficios para la salud de la mamá y el bebé. También se inauguraron lactarios y espacios amigables que promueven la lactancia materna en lugares públicos como el comercio.
Las salas de espera de los hospitales y centros de salud, fueron los escenarios propicios para que los equipos de salud brinden consejerías a embarazadas y puérperas. Allí se les facilitó información cuyo objetivo es que las futuras mamás y puérperas se concienticen de la importancia de amamantar a sus bebés durante los primeros seis meses de vida.
Posteriormente, se recomendó la implementación de alimentos adecuados mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.
También se ejemplificó que la leche es el alimento natural que protege contra enfermedades infecciosas, aporta nutrientes esenciales, ayuda a recuperar peso, promueve el desarrollo físico, emocional e intelectual más saludable y refuerza la relación madre-hijo.
Entretanto, se implementó la iniciativa que suma a los comercios de San Juan en la campaña de lactancia materna.
La entrada Centros de salud y hospitales realizaron actividades por la semana de la lactancia se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.