Murió Jim Lovell, astronauta de la fallida misión Apolo 13 a la Luna

0

El astrounauta y comandante de la fallida misión Apolo 13, Jim Lovell, murió a los 97 años. Lovell falleció el jueves en la localidad de Lake Forest, en Illinois, Estados Unidos. La noticia fue confirmada por la agencia espacial estadounidense, NASA.

“La NASA manda sus condolencias a la familia del capitán Jim Lovell cuya vida y trabajo inspiró a millones de personas a lo largo de las décadas. Su carácter y valentía inquebrantable ayudaron a nuestra nación a llegar a la Luna y transformaron una posible tragedia en un éxito del que aprendimos muchísimo”, escribió el administrador interino de la agencia, Sean Duffy.

El Apolo 13 despegó el 11 de abril de 1970 y se convirtió en uno de los eventos espaciales más importantes de la historia. Lovell comandaba la tercera misión tripulada en la historia a la superficie lunar, y lo acompañaban el piloto del módulo lunar Fred W. Haise y el piloto del módulo de mando John L. Jack Swigert. El objetivo era orbitar la Luna, pero surgieron complicaciones.

Lovell junto a Fred Haise y Jack Swigert

56 horas después del lanzamiento y a 330 kilómetros de la Tierra ocurrió una fuerte explosión y los tripulantes dijeron una frase que quedó en la historia: “Houston, tenemos un problema”. La explosión causó que uno de los tanques perdiera oxígeno y que los astronautas debieran mudarse al módulo lunar, que no estaba preparado para albergar a tantas personas por tanto tiempo, y apagar todos los comandas para ahorrar energía.

Estuvieron a oscuras y sufriendo el crudo frío del espacio mientras se propulsaron manualmente para volver a la Tierra sin rebotar en la atmósfera. Enfrentaron varias dificultades: no podían guiarse por las estrellas debido a la presencia de restos de la explosión y, además, el frío había condensado el vapor de agua en los aparatos, por lo que la reactivación de la energía podría haber causado un fallo eléctrico fatal.

Lovell durante un entrenamiento con su trajeNASA

Lograron volver. La misión duró 142 horas, 54 minutos y 41 segundos. Aterrizaron de forma segura en el océano Pacífico, a unos seis kilómetros y medio del UUS Iwo Jima.

La hazaña de Lovell y sus compañeros fue recordada por siempre. Tanto es así, que uno de sus homenajes más importantes se llevó a cabo con la película de 1995, Apollo 13, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Ron Howard.

Tom Hanks, Bill Pullman y Kevin Bacon en Apolo 13, la película de Ron Howard

Desde la NASA recordaron al astronauta por marcar la historia. “Desde un par de misiones pioneras Géminis hasta los éxitos del Apolo, Jim ayudó a nuestra nación a forjar un camino histórico en el espacio que nos lleva hacia las próximas misiones Artemisa a la Luna y más allá”, sostuvo.

Lovell también fue piloto del módulo de mando del Apolo 8, la misión que lo convirtió en uno de los primeros en despegar un cohete Saturno V y orbitar la Luna, lo que “demostró que el aterrizaje lunar estaba al alcance”.

“Como comandante de la misión Apolo 13, su serenidad y fortaleza bajo presión ayudó a la tripulación a regresar sana y salva a la Tierra y demostró la rapidez de pensamiento y la innovación que inspiraron las futuras misiones de la NASA. Conocido por su ingenio, este inolvidable astronauta fue apodado Smilin’ Jim por sus compañeros astronautas porque siempre sonreía cuando tenía una respuesta particularmente divertida”, continuó Duffy.

El homenaje de la NASA a Jim Lovell

Lovell también sirvió en el ejército estadounidense y fue graduado de la academia de la Marina y piloto de pruebas. “Jim Lovell encarnó la audaz determinación y el optimismo de los exploradores del pasado y del futuro, y lo recordaremos siempre”, concluyeron.

La familia de Lovell compartió una declaración a través de la NASA. “Nos entristece anunciar el fallecimiento de nuestro querido padre, el capitán de la Marina de los Estados Unidos, James A. ‘Jim’ Lovell, piloto y oficial de la Armada, astronauta, líder y explorador espacial. Tenía 97 años”, sostuvieron.

Y concluyeron: “Estamos enormemente orgullosos de sus increíbles logros vitales y profesionales, resaltados por su legendario liderazgo como pionero de los vuelos espaciales tripulados. Pero, para todos nosotros, era papá, abuelo y el líder de nuestra familia. Y lo más importante, era nuestro héroe. Extrañaremos su optimismo inquebrantable, su sentido del humor y la forma en que nos hacía sentir a cada uno de nosotros que podíamos lograr lo imposible. Era verdaderamente único”.

La entrada Murió Jim Lovell, astronauta de la fallida misión Apolo 13 a la Luna se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.