Desde hoy y hasta el 10 de agosto, Aerolíneas Argentinas ofrecerá un descuento del 20% en pasajes hacia Cancún y Punta Cana para viajes que comiencen el 15 de este mes y finalicen antes del 31 de octubre próximo.
Según fuentes de la compañía, se trata de una promoción táctica orientada a públicos y destinos específicos. “Nuestra estrategia comercial se enfocaba en ofrecer la mejor financiación para el mercado local. Ahora, sumamos acciones promocionales en rutas internacionales. A su vez, reforzamos las promociones en millas para nuestros clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización ArPlus”, informaron.
La aerolínea de bandera ya ofrece promociones orientadas a fomentar el turismo receptivo desde los mercados en donde opera, con tarifas muy competitivas hacia Buenos Aires. Desde allí, los pasajeros pueden sumar vuelos a otros destinos del país por apenas US$50 o US$100 más, lo que trata de hacer más atractiva a la Argentina para el turismo internacional.
La compañía opera 10 salidas semanales a Punta Cana desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Tucumán, y cinco salidas semanales a Cancún desde Buenos Aires. Los tickets pueden adquirirse en todos los canales de venta, sean directos o indirectos, y abonarse con cualquier medio de pago.
Aerolíneas tiene mucha competencia tanto a Cancún como a Punta Cana de empresas como Latam, Copa y Avianca, con tarifas en general muy económicas.
“La gente hace un año que elige lo más barato, así tenga 4 ó 5 horas de escala. Incluso, viajan con carry on para abaratar costos”, explicó Diego Minici, de DM Viajes.
Según sus cálculos, en algunas fechas puntuales la oferta de Aerolíneas se equipararía a la de la competencia en US$800 con carrry on y valija, pero en general estaría por encima de esos precios.
Además, la low cost dominicana Arajet tiene un vuelo directo a Punta Cana.
“Es una ruta con mucha oferta, sobre todo con la de Arajet y no creo que tengan tanta demanda fuera de temporada. De septiembre a diciembre es tiempo de lluvias y huracanes en el Caribe, a lo que se suma el sargazo”, completó el agente de viajes Daniel Puddu.
El próximo 21 de agosto a las 11 se realizará una nueva asamblea de Aerolíneas Argentinas en sus oficinas ubicadas en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery con el fin de aprobar el balance 2024, que registraba un resultado económico de $156.323,9 millones previo al proceso de auditoría.
Según el informe elaborado por la Dirección de Presupuesto de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes, los ingresos corrientes aumentaron un 256,8% interanual, hasta los $3.075.067 millones, mientras que los gastos corrientes subieron un 157,7%, totalizando $2.918.743 millones.
La empresa indicó que, a nivel operativo, en 2024 obtuvo una ganancia de US$20,7 millones. “La diferencia entre el resultado económico de $156.000 millones y el operativo (EBIT) de US$20,7 millones responde a la contabilización de ingresos financieros, impositivos y otros factores no operativos”, explicaron fuentes de la compañía.
Desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas tuvo un déficit operativo anual promedio cercano a los US$400 millones. En 2023, esa pérdida fue de US$390 millones.
La entrada Agresiva promo de Aerolíneas a un destino paradisíaco para competir contra una low cost se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.