Se van dos funcionarios del Ministerio de Economía

2

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la salida de dos funcionarios de su equipo. Se trata de Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, y de Esteban Marzorati, secretario de Industria y Comercio.

“Enorme agradecimiento a estos dos gigantes profesionales y personas, Marcos Ayerra y ⁦@emarzoratiok⁩! Los vamos a extrañar!!“, posteó el funcionario en su cuenta de X.

Según un comunicado de la cartera, las funciones de las secretarías de Industria y Comercio y de Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento pasarán a ser absorbidas por la secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía.

“Mientras continúa el proceso de optimización de la estructura con el fin de volver más eficiente su funcionamiento, las subsecretarías permanecerán en funciones reportando al secretario coordinador, Pablo Lavigne. En este marco, los equipos de las secretarías continuarán trabajando y los programas seguirán vigentes”, explicaron.

El 14 de este mes será el último día en funciones de Marzorati y Ayerra. Según el comunicado de Economía, ambos decidieron dejar sus funciones motivados por temas personales y nuevos desafíos profesionales. Marzorati había reemplazado a Lavigne cuando dejó la secretaría de Industria y Comercio y pasó a ser secretario de Coordinación Productiva.

Pablo Lavigne, Secretario de Coordinación y producción, Ministerio de EconomíaHernán Zenteno

En la Secretaría Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento hay iniciativas como Legajo Único Financiero y Económico (LUFE), las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs), Capacitar, Centro de Ayuda Pyme y Emprendimiento Argentino para beneficiar a pequeñas empresas, pero también se recortaron muchos programas por la política del Gobierno de responsabilidad fiscal y de no repartir más subsidios. “Lo lógico fue que conforme iban terminando, no se volvieran a abrir ni se crearan nuevos que entregaran Aportes No Reembolsables”, confió una fuente en off.

Conocida la noticia, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) dijo que, en lugar de cerrar la Secretaría de Ayerra, habría que potenciarla.

“Pedimos que el Gobierno revierta esta decisión. Hoy las pymes sufren las consecuencias de una crisis económica y de caída del mercado interno muy importante debido a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y, por otro lado, a la entrada de productos importados. Además, muchas quedarán fuera del sistema por problemas de financiamiento porque el crédito para la producción está muy caro”, aseguró.

En tanto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su preocupación ante el anuncio del cierre a la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, ya que esta decisión dejaría a todas las pymes sin la interacción institucional necesaria.

“CAME y la secretaría Pyme trabajaban en conjunto en la oferta de cursos gratuitos a través de la plataforma virtual Capacitar y con el programa Creando Capacidades Locales. A su vez, la Secretaría puso en marcha hacia finales del año pasado el Punto Pyme y Emprendedor, que establece un vínculo con intendencias y cámaras empresarias para solucionar los problemas de los pequeños y medianos empresarios de su territorio con las agencias del Gobierno nacional. Desde CAME exhortamos a que todas estas iniciativas implementadas continúen activas”, sostuvieron.

Por su parte, Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon, la entidad que agrupa a empresas exportadoras de la economía del conocimiento, dijo que su sector no se vería afectado porque Santiago Pordelanne, subsecretario de Economía del Conocimiento, sigue en funciones. Ahora responde a Lavigne.

También sigue en funciones Christian Bauab, subsecretario Pyme.

En tanto, de la secretaría de Industria y Comercio continúan en sus puestos Carolina Cuenca, subsecretaria de Comercio Exterior; Daniela Ramos, subsecretario de Política Industrial; Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva; y Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.