Alarma por la erupción del volcán Kilauea: preocupan las astillas de vidrio que pueden alojarse en la piel

1


El volcán Kilauea, en Hawaii, entró el miércoles en su vigésimo octavo episodio desde el año pasado. La explosión generó fuentes de lava que alcanzaron alturas notables, hasta 300 metros.

Volcan Hawai

El Observatorio de Volcanes de Hawái informó que el coloso, situado en el Parque Nacional de los Volcanes del archipiélago, expulsó densas columnas de humo y altos niveles de gas volcánico.

Las autoridades encendieron las alarmas por la posible presencia de “cabellos de Pele”, fragmentos finísimos de vidrio volcánico formadas en fuentes de lava, que pueden alojarse en la piel humana y animal.

Cabellos de pele formadas en fuentes de lava

Estas hebras pueden devenir en astillas al ser arrastrados por el viento y ser consumidas accidentalmente. Pueden ser cortantes y causar irritación en la piel y los ojos, además de ser tóxicas si se inhalan.

Asimismo, advirtieron por los gases tóxicos que pueden alcanzar a las comunidades lindantes.

La explosión del Kilauea no fue la única de esta semana. La nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki el lunes ocupó un significativo espacio en las medios internacionales. El coloso expulsó una columna de cenizas de 18 kilómetros de altura, el doble del vuelo de los aviones intercontinentales que surcan los cielos a altitudes entre 10 y 12 kilómetros.

En esta foto publicada por la Agencia Geológica (Badan Geologi) del Ministerio indonesio de Energía y Recursos Minerales, el monte Lewotobi Laki Laki expulsa material volcánico durante la erupción en East Flores, Indonesia, el lunes 7 de julio de 2025Badan Geologi – Badan Geologi

El coloso, situado en Indonesia, está en el nivel de alerta más alto desde el mes pasado. En junio una gran explosión formó una columna de cenizas de 10.000 metros de altura. El fenómeno natural obligó a las autoridades a evacuar los centros urbanos comprendidos en ocho kilómetros a la redonda.