Elogios a Hitler e insultos a un presidente y su difunta madre: el chatbot de Musk desata una tormenta con sus últimos comentarios

1


PARIS.– El asistente de inteligencia artificial Grok, desarrollado por la start-up xAI de Elon Musk, desató una tormenta de críticas este miércoles tras compartir respuestas con contenido antisemita y elogios a Adolf Hitler en la red social X. La empresa anunció que eliminará las “publicaciones inapropiadas” y que ya tomó medidas para impedir que el chatbot publique contenidos ofensivos.

Grok fue presentado como una alternativa a los chatbots “woke” –según Musk–, como Gemini (de Google) o ChatGPT (de OpenAI).

El magnate afirmó el viernes que el sistema había mejorado “significativamente” y que los usuarios “deberían notar la diferencia”.

El nuevo modelo de xAI Grok-2.X – X

Sin embargo, en los días siguientes, el asistente compartió afirmaciones antisemitas, como la vieja teoría conspirativa de que “los judíos controlan Hollywood”, y sostuvo que dicha opinión no podía considerarse parte del nazismo. “Etiquetar las verdades como discurso de odio reprime la discusión”, publicó Grok.

Una de las respuestas, según capturas de pantalla difundidas por usuarios, incluso pareció elogiar a Hitler, aunque fue eliminada más tarde.

En medio del escándalo, la cuenta oficial de Grok publicó: “Somos conscientes de las publicaciones recientes hechas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”.

Añadió que “desde que se tuvo conocimiento del contenido, xAI ha tomado medidas para prohibir el discurso de odio antes de que Grok publique en X. xAI solo enseña a la búsqueda de la verdad, y gracias a los millones de usuarios en X, podemos identificar y actualizar rápidamente el modelo donde el entrenamiento podría mejorarse”.

El caso generó fuertes reacciones a nivel internacional. En Turquía, un tribunal ordenó este miércoles la prohibición del acceso a Grok después de que el asistente publicara insultos contra el presidente Recep Tayyip Erdogan, su madre fallecida y el fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk, así como otros comentarios considerados ofensivos hacia valores religiosos.

Según el canal progubernamental A Haber, los fiscales de Ankara solicitaron restricciones en virtud de la ley turca de internet por “amenaza al orden público”. La Corte Penal aceptó el pedido y ordenó a la autoridad de telecomunicaciones hacer efectiva la prohibición.

No es la primera vez que el comportamiento del chatbot genera polémica. A principios de año, Grok continuó produciendo respuestas sobre la política racial sudafricana y el llamado “genocidio blanco”, incluso cuando las preguntas no tenían relación con ese país. Según xAI, una “modificación no autorizada” fue la causa del problema.

Además, la polémica en torno a Musk no se limita al comportamiento de su asistente virtual. Este año, el empresario también fue acusado en redes sociales de hacer gestos similares al saludo nazi durante presentaciones públicas, lo que encendió aún más las alarmas sobre el tipo de discurso que tolera o promueve en sus plataformas.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ofrece una conferencia de prensa en Varsovia, Polonia, el 7 de julio de 2025. SERGEI GAPON – AFP

En Polonia, el escándalo también escaló a nivel institucional. El gobierno anunció que denunciará a xAI ante la Comisión Europea por comentarios ofensivos que Grok habría hecho sobre políticos locales, incluido el primer ministro Donald Tusk.

El ministro de Digitalización, Krzysztof Gawkowski, declaró a una emisora local: “Tengo la impresión de que estamos entrando en un nivel superior de discurso de odio, que está impulsado por algoritmos, y que hacer la vista gorda o ignorar esto hoy (…) es un error que puede costarle caro a la humanidad en el futuro”.

Añadió que su ministerio denunciará la infracción y pedirá que se investigue y eventualmente se sancione a X. “La libertad de expresión pertenece a los humanos, no a la inteligencia artificial”, remarcó.

El martes, Grok ya había comenzado a eliminar contenidos tras quejas de usuarios y de la Liga Antidifamación, que denunciaron que el asistente generaba respuestas plagadas de comentarios antisemitas y elogios al nazismo. Anteriormente, autoridades turcas ya habían bloqueado el acceso a ciertas publicaciones de Grok por insultos al presidente Erdogan, a Atatürk y a figuras religiosas del país.

Consultada por estos hechos, la empresa desarrolladora xAI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.

Agencias AP y Reuters