Una encuesta revela qué países son considerados los principales aliados y cuáles las mayores amenazas

1

La guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente —marcado por la sorpresiva escalada de 12 días entre Israel, Estados Unidos e Irán— pusieron a prueba la solidez de las alianzas tradicionales a nivel global. Una nueva encuesta del Pew Research Center, publicada este martes, revela qué países son vistos como los principales aliados y cuáles como las mayores amenazas, según la opinión pública de 25 naciones, incluida la Argentina. En ambos casos, en varios países, la respuesta fue la misma: Estados Unidos.

A partir de entrevistas telefónicas y presenciales a 28.333 adultos en países de diversas regiones del mundo, y a otros 3605 en Estados Unidos, el Pew Research Center —un centro de estudios con sede en Washington especializado en encuestas de opinión pública— consultó a los encuestados cuál consideran su principal aliado y qué país perciben como la mayor amenaza para su nación.

El estudio de Pew Research Center revela la opinión de las personas en 25 países sobre quiénes son sus aliados y quiénes sus enemigosCaptura

Estados Unidos fue señalado como el principal aliado en 12 de los 24 países encuestados, y figuró entre las primeras menciones en otros tres. Sin embargo, también fue identificado como la mayor amenaza por los ciudadanos de ocho países. La gran sorpresa del estudio fue el caso de la Argentina, junto con Canadá, México —los dos vecinos de Estados Unidos—, Brasil y Kenia: en todos ellos, Washington es percibido simultáneamente como su aliado más importante y su principal amenaza.

El estudio reveló que el 43% de los argentinos encuestados considera a Estados Unidos como su principal aliado, muy por encima de Brasil y China, que obtuvieron cada uno un 11% de las menciones. En sentido contrario, un 24% identificó a la potencia norteamericana como una amenaza para la existencia del país, aunque esa percepción disminuyó notablemente respecto del 40% registrado en 2019. China y Rusia también generan desconfianza: cada una fue señalada como una gran amenaza por el 13% de los consultados.

Trump y mileiX @WhiteHouse

“En Argentina, Brasil, Canadá y México, todos ubicados en el continente americano, Estados Unidos es la respuesta más común tanto a las preguntas sobre aliados como a las sobre amenazas. Aproximadamente dos de cada diez adultos o más en Canadá (25%) y México (20%) consideran a Estados Unidos como el principal aliado y la principal amenaza de su país. En Argentina y Brasil, solo alrededor de uno de cada diez menciona a Estados Unidos en ambas preguntas”, describió la encuesta de Pew Research Center.

Israel es el país donde el respaldo a Estados Unidos es más contundente: el 95% de los encuestados lo señaló como su principal aliado. Le siguen Corea del Sur, con un 89%, y Japón, con un 78%. Además, el Pew Research Center destacó que los israelíes se distinguen por tener una imagen especialmente positiva del presidente estadounidense, Donald Trump.

Los países encuestados por Pew Research CenterCaptura

La opinión pública israelí refleja la postura de su gobierno. La semana pasada, la Casa Blanca aseguró que la alianza con Israel atraviesa su mejor momento en años, tras la participación de Estados Unidos en la ofensiva contra el programa nuclear iraní. Anoche, durante una reunión bilateral en Washington, el primer ministro Benjamin Netanyahu elogió a Trump y afirmó que juntos podrían lograr la paz en “todo Medio Oriente”. Incluso lo propuso como candidato al Premio Nobel de la Paz.

¿Y quién es, entonces, el principal aliado de Estados Unidos? Según la encuesta, el 18% de los estadounidenses mencionó a Gran Bretaña como su aliado más cercano —la respuesta más frecuente—, seguido por Canadá, con un 12%.

No todos ven a Estados Unidos como su principal socio estratégico. En Hungría, los encuestados se dividieron casi en partes iguales entre Washington y la Unión Europea. En Alemania, las respuestas mayoritarias fueron Francia y Holanda, mientras que en Francia se destacó Alemania, seguida por Grecia. En países como Indonesia y Sudáfrica, en cambio, la mayoría identificó a China como su aliado más importante.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entrega una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, que contiene su nominación al premio Nobel de la Paz, durante su reunión en la Sala Azul de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 7 de julio de 2025.ANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

“Cuando se les pide que nombren al aliado más importante de su país, la gente de todo el mundo a menudo señala a Estados Unidos. Los encuestados en África subsahariana y América Latina también mencionan con frecuencia a China, mientras que en Europa comúnmente citan a la Unión Europea o potencias europeas específicas”, aseveró el análisis. “Estados Unidos y China también son considerados aliados importantes en América Latina, aunque Estados Unidos es mencionado con mayor frecuencia en los tres países encuestados de esta región: Argentina, Brasil y México”.

“En general, tanto la proximidad como el conflicto histórico parecen desempeñar un papel importante a la hora de determinar qué países son percibidos por la gente como amenazas significativas para los suyos”, explicó el reporte.

Además de Estados Unidos, Rusia y China fueron mencionados con frecuencia como los principales adversarios. El país gobernado por Vladimir Putin es considerado una amenaza en ocho de los diez países europeos encuestados, con mayorías claras en Alemania, Holanda, Polonia y Suecia. En España, la opinión está dividida entre Rusia y Estados Unidos, mientras que en Grecia, la mayoría identifica a Turquía como su mayor rival. En Hungría, aunque Rusia fue señalada como una amenaza, el segundo lugar sorprendió: un 27% de los encuestados mencionó a Ucrania.

En esta foto compartida, distribuida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en el Kremlin de Moscú el 5 de julio de 2024. VALERY SHARIFULIN – POOL

“En algunos países europeos, los simpatizantes de partidos populistas de derecha son menos propensos a considerar a Rusia como su principal amenaza.Esto aplica a los simpatizantes de Fidesz en Hungría (11% frente al 52% entre los no simpatizantes), Alternativa para Alemania (AfD) (31% frente al 67%), el Partido por la Libertad en los Países Bajos (49% frente al 60%) y la Liga en Italia (25% frente al 35%). Sin embargo, pocos de estos grupos, si es que hay alguno, ven a Rusia como un aliado”, puntualizó el centro.

China es vista como la mayor amenaza por el 42% de los estadounidenses, y también por varios países de la región Asia-Pacífico. Australia, Japón, Corea del Sur —donde solo es superada por Corea del Norte— y la India —donde figura después de Pakistán—, consideran a China una de sus principales amenazas.

Israel es el único país que no percibe ni a China ni a Rusia como amenaza para su existencia; en cambio, identifica a Irán como su principal peligro, seguido por el grupo terrorista Hamas. En contraste, Turquía considera a Israel su mayor amenaza, mientras que en Indonesia, Israel ocupa el segundo lugar en esta lista.

La entrada Una encuesta revela qué países son considerados los principales aliados y cuáles las mayores amenazas se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.