TEL AVIV.- Una serie de ataques israelíes causaron la muerte de al menos 58 personas en toda Gaza el lunes, en lo que los residentes del norte del enclave definieron como uno de los bombardeos más intensos en semanas. La ofensiva se produce en momentos en que los diplomáticos israelíes se preparan para ir a Washington a tratar de dar un nuevo impulso al alto el fuego.
Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a poner fin a la guerra de 20 meses, se esperaba a un hombre de confianza del primer ministro Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca para mantener conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, Irán y posibles acuerdos diplomáticos regionales más amplios.
Pero sobre el terreno, en el enclave palestino, no había señales de que los combates fueran a amainar. El ejército israelí emitió el lunes órdenes de evacuación a los residentes en distritos del norte de la Franja de Gaza, forzando una nueva oleada de desplazamientos.
Palestinos lloran junto a los cuerpos de sus familiares muertos en un ataque israelí a la cafetería Al-Baqa en el paseo marítimo de la ciudad de Gaza, en el hospital Al-Shifa de la ciudad el 30 de junio de 2025. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)OMAR AL-QATTAA – AFP
“Las explosiones no cesaban; bombardeaban escuelas y casas. Parecían terremotos”, dijo Salah, de 60 años, padre de cinco hijos, desde la ciudad de Gaza. “En las noticias oímos que se acerca un alto el fuego, sobre el terreno vemos muerte y oímos explosiones”.
Los tanques israelíes penetraron en las zonas orientales del suburbio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, y bombardearon varias zonas del norte, mientras que la aviación bombardeó al menos cuatro escuelas tras ordenar a cientos de familias refugiadas en su interior que se marcharan, según los residentes.
Al menos 58 personas murieron en los ataques israelíes del lunes, según las autoridades sanitarias, entre ellas 10 en Zeitoun y al menos 13 al suroeste de la ciudad de Gaza.
Los médicos dijeron que la mayoría de los 13 fueron alcanzados por disparos, pero los residentes también informaron de un ataque aéreo.
Un hombre palestino lleva el cuerpo envuelto en una tela de un familiar muerto en un ataque israelí a la cafetería Al-Baqa en el paseo marítimo de la ciudad de Gaza, en el hospital Al-Shifa de la ciudad el 30 de junio de 2025. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)OMAR AL-QATTAA – AFP
Veinte personas, entre ellas mujeres, niños y un periodista local, murieron en un ataque aéreo israelí contra una cafetería frente al mar en la ciudad de Gaza, según los médicos.
Según el Sindicato de Periodistas Palestinos, más de 220 periodistas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.
El ataque ocurrió en un área de descanso, llamada Al-Baqa, en una playa de Ciudad de Gaza. “Siempre hay mucha gente en este lugar, que ofrece bebidas, áreas para familias y acceso a internet”, explicó Ahmed al Nayrab, de 26 años, que se encontraba cerca cuando oyó una “enorme explosión”.
“Vi partes de cuerpos volando por todas partes, cuerpos despedazados y quemados. Una escena escalofriante. Todo el mundo gritaba. Los heridos pedían ayuda a gritos, las familias lloraban por sus muertos”, relató.
“Estaba yendo al café para usar internet, a pocos metros de distancia, cuando hubo una fuerte explosión. Corrí al lugar.Había colegas, personas que encuentro todos los días. La escena era horrible: cuerpos, sangre, gritos por todas partes”, relató a la BBC Aziz Al-Afifi, camarógrafo de una productora local.
En las redes sociales se difundieron imágenes que parecen mostrar el momento en que un misil, aparentemente lanzado por un caza israelí, golpea la zona de la cafetería
Además, entre los fallecidos durante la jornada, once murieron “cerca de puntos de distribución de ayuda en el centro y el sur del territorio”, indicó Mahmud Basal, vocero de los rescatistas.
El ejército israelí dijo que había atacado objetivos militantes en el norte de Gaza, incluidos centros de mando y control, tras tomar medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles.
En este contexto, se multiplican las presiones de la oposición al premier Netanyahu, para que se alcance un nuevo alto el fuego.
El pasado viernes, el presidente estadounidense aseguró que la tregua estaba cerca y que se seguía trabajando para que Netanyahu visitara la Casa Blanca, lo que podría ocurrir la próxima semana.
El diálogo entre las partes se reanudó hace algunos días, pero aún se espera un cambio. Además de Gaza, la tensión sigue siendo alta en Cisjordania, donde los colonos siguieron atacando a los militares.
En el último incidente, se atacó al comandante de la base de la brigada regional Binyamin, acusado de ser un “traidor”.
El oficial formaba parte del grupo de soldados que fueron atacados por colonos durante un intento de entrar en una zona militar cerrada cerca del pueblo palestino de Kafr Malik.
Netanyahu también condenó estos últimos “actos de violencia y anarquía”, mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, convocó una reunión de todas las agencias de seguridad para evaluar la situación, que comenzó a degenerar inmediatamente después del 7 de octubre de 2023.
Dada la situación en los Territorios palestinos, el Estado judío intenta aliviar la tensión con los países vecinos.
El gobierno se mostró “interesado” en firmar acuerdos de “paz y normalización” con Líbano y Siria, siguiendo los pasos de los Acuerdos de Abraham ya firmados con Emiratos Arabes Unidos, Bahrein y Marruecos. Lo hizo saber el ministro de Asuntos exteriores israelí, Gideon Saar, con la puntualización de que las alturas del Golán “permanecerán como parte de” Israel.
Con Damasco el diálogo ya comenzó: según Axios, la administración Trump está llevando a cabo “conversaciones preliminares” con ambas partes sobre este tema, mientras que en la Casa Blanca se firmará un decreto ejecutivo para poner fin a las sanciones a la nueva Siria de Al-Sharaa, manteniendo las de Bashar al Assad y sus colaboradores.
Agencias Reuters y AFP