El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy una nueva reducción de aranceles a la importación de bienes de capital. En esta ocasión, la medida alcanza a 27 productos cuyos derechos de importación se ubicaban entre el 20% y el 35%, que ahora se recortarán al 12,6%.
Según explicó el funcionario, es el Mercosur el que establece un arancel común del 12,6% para este tipo de bienes. No obstante, en varios casos puntuales ese techo era superado, encareciendo insumos clave para distintos sectores productivos.
Entre los productos alcanzados por esta rebaja figuran, según informaron en Economia, ascensores, ventiladores industriales, maquinaria para la industria metalúrgica -como equipos de corte láser, plegadoras y prensas-, depuradores de gases, equipos de limpieza de cañerías para el sector petrolero, hornos para panadería, maquinaria para la fabricación de helados, bombas centrífugas, polipastos eléctricos, y hasta máquinas de cortar pelo y esquilar.
Con esta nueva decisión, el Gobierno -precisaron- ya suma un total de 1081 posiciones arancelarias con reducciones.
A través del decreto 384/2024, se redujeron los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, plásticos, fertilizantes y herbicidas. En línea blanca, el arancel bajó de un 35 a un 20%. En neumáticos, pasó de un 35% a un 16% y en insumos plásticos, del 12,6% al 6%.
Por su parte, los fertilizantes pasaron a tener un 0%,incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían una carga del 5,4%, 6% y 3,6%, respectivamente. Los aranceles para la importación de herbicidas a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasaron del 35% al 12,6%;en tanto la atrazina primaria descendió del 24% al 10,8%; y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajaron del 35% al 12,6%.
Mediante el decreto 908/2024 en tanto se redujeron aranceles para 89 productos, incluyendo neumáticos y motos. Los aranceles de los neumáticos disminuyeron del 35% al 16%, mientras que los de las motos bajaron al 20%.
Además, se redujeron los aranceles de 30 productos al nivel regional, que antes estaban entre el 25 y el 35%. Entre estos se encuentran pequeños electrodomésticos, café y cremas solares. También se incluyen insumos clave como el plástico PET y tubos de cobre, que verán una disminución de sus alícuotas.
El decreto también abarcó la reducción de aranceles para 38 maquinarias, que pasaron a tener un arancel preferencial de entre 2% y 12,6%. Esto incluye hornos industriales y motores sin producción nacional, que anteriormente tenían aranceles más altos.
En marzo de este año también el decreto 236/2025 redujo los aranceles de importación de ropa, calzado, hilados y telas. En concreto, el arancel para la indumentaria y el calzado se redujo del 35 al 20%; el de las telas pasó del 26% al 18%; y los aranceles sobre los distintos tipos de hilados se ajustaron de un 18% a un 12%, 14% y 16%.
Porúltimo, el decreto 333/2025publicadohoy bajó losarancelespara laimportaciónde celulares quepasarándel 16 al 8% y luego al 0% desde eneropróximo.
La entrada El Gobierno anunció que reducirán aranceles a 27 bienes de capital se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.