El Teatro del Bicentenario presenta el estreno Mundial de la Ópera “PINOCCHIO”

0

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario con la colaboración de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, a través de la Ley de Mecenazgo Cultural y con el patrocinio de “Señor González”, presenta con orgullo el estreno mundial de la ópera “Pinocchio”.

Esta impactante producción original está dirigida a toda la familia y representa una oportunidad única para vivir el arte en su máxima expresión. Con libreto en español y con una innovadora e impactante puesta en escena, “Pinocchio” se suma al repertorio del Teatro del Bicentenario para convertirse en legado artístico para la comunidad sanjuanina y el país.

Esta ópera cuenta la aventura del travieso muñeco de madera que sueña con convertirse en un niño de verdad. La historia comienza cuando el solitario carpintero Geppetto talla un tronco de madera para convertirlo en una marioneta con forma de niño, que milagrosamente cobra vida y lo nombra Pinocchio. Una marioneta viva, ingenua y curiosa, que emprende un viaje lleno de desafíos donde debe aprender sobre la responsabilidad, la obediencia y la honestidad. A lo largo del camino, se encuentra con diversos personajes, como su fiel amigo el Grillo, el astuto Zorro, el tramposo Gato, el Pregonero y Tragafuegos, y la benévola Hada, quien lo guía con amor maternal.

Con música vibrante y emotiva, la dirección artística da vida a esta fábula con sensibilidad y profundidad, mezclando momentos de comicidad y dramatismo. La ópera está pensada tanto para niños como para adultos y destaca el valor del crecimiento personal, el arrepentimiento y la redención. Finalmente, gracias a sus buenas acciones y a su deseo sincero de cambiar, Pinocchio logra dejar atrás su forma de madera para transformarse realmente en un niño, cumpliendo su mayor anhelo y el sueño de Geppetto: el deseo que inspiró la magia.

El equipo creativo interdisciplinar, cuenta con la dirección artística de Eleonora Comelli, acompañada por la maestra Eduviges Picone, el escenógrafo Gonzalo Córdoba Estévez, Johanna Wilhelm y Federico Lama con sus diseños audiovisuales. El vestuario está a cargo del ganador del premio Goya Julio Suárez, el artista plástico Jorge Moreno, y el diseño lumínico de Ricardo Sica, quienes transformarán el escenario en una experiencia sensorial inolvidable.

La propuesta contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Bajo la batuta del Mtro. Ezequiel Fautario, y un destacado elenco que incluye cantantes invitados y participantes del programa Opera Training con preparación musical a cargo de Beatriz Fornabaio y Teresa D’Amico. También participará El Coro de Niños y Jóvenes, dirigido por el Mtro. Jorge Fuentes, tendrá un rol protagónico y aportará su calidez y frescura a la puesta. Por su parte también el Coro Vocacional, bajo la dirección de Jose Domingo Petracchini, actualmente a cargo de la co-directora Monika Skowron, tendrán su lugar como ensamble masculino interpretando a los balleneros. También se enriquecerá con la participación de bailarines sanjuaninos y la coreografía de Lean Bustos y bajo la mirada de Victoria Balanza.

Las funciones para público general serán el 28 de junio a las 17:30 y el 4 y 5 de julio a las 20:00 y a las 17:30

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro con descuentos exclusivos, y a través de la plataforma Tuentrada.com, con valores de $12.000, $15.000, $20.000 y $25.000. Aplican descuentos a jubilados y menores de 24 años (sólo por Boletería TB). Pagando con Tarjeta de crédito Banco San Juan, hasta 6 cuotas sin interés.