La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y Flybondi firmaron un convenio de colaboración y asistencia mutua con el que buscan establecer un marco amplio y flexible de cooperación orientado a impulsar y fortalecer la actividad aeronáutica en el ámbito regional.
Según un comunicado de la low cost, Fadea y Flybondi se comprometieron a identificar, evaluar y desarrollar oportunidades de colaboración comercial e industrial, con prioridad en los servicios de mantenimiento.
Esto habilita a Fadea a diseñar un plan con proyección para realizar los servicios integrales de mantenimiento de la flota de aeronaves Boeing 737 NG operada por Flybondi.
Fadea y Flybondi vienen trabajando juntas desde principios de 2018, cuando se llegó a un acuerdo de colaboración para que la fábrica hiciera el mantenimiento de componentes de los aviones Boeing 737-800 NG.
El nuevo convenio fue destacado por el presidente de Fadea, Julio Manco, quien reconoció que este nuevo acuerdo le permite a la fábrica avanzar en su objetivo de alcanzar la autonomía competitiva, aumentando su facturación por fuera del Estado argentino. “Ampliar nuestro vínculo con Flybondi es un paso importante hacia la sostenibilidad de la empresa”, indicó.
Por su parte, Mauricio Sana, CEO de Flybondi, agregó: “Este acuerdo con Fadea refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la industria aeronáutica nacional y la generación de capacidades estratégicas dentro de la Argentina. Trabajar con ellos nos permitirá optimizar nuestros procesos de mantenimiento”.
Flybondi fue recientemente denunciada por el fiscal Carlos Rívolo por presuntamente poner en peligro la seguridad operacional (artículo 190 del Código Penal) al usar un taller de reparación de aviones que se encontraba suspendido.