el Vaticano confirmó que el cónclave comienza el 7 de mayo

2

El Cónclavepara elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron en la mañana de este lunes los cardenales electores (menores de 80 años) reunidos en el Vaticano.

También se anunció el cierre desde este lunes de la Capilla Sixtina en la que votarán 135 purpurados, en medio de grandes expectativas en todo el mundo, pero especialmente entre los 1400 millones de católicos.

La decisión fue adoptada por unanimidad de los cardenales, electores y los más viejos de 80 años.

Dos cardenales electores anunciaron que no podrían concurrir por estar enfermos. Sin embargo el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, dijo que los votantes “son 135 porque ninguno envió comunicación de ausencia”.

La congregación duró una dos horas. Tras la oración inicial prestaron juramento los purpurados que aún no lo habían hecho.

Alrededor de 20 cardenales participaron del debate que hablaron de la Iglesia y su relación con el mundo. También de las características que debe tener el nuevo Papa ante los fieles, indicó el portavoz vaticano.

Los cardenales mencionaron además la violencia sexual entre los retos del próximo papa.

Entre los que hablaron estuvieron el cardenal alemán Reinhard Marx, arzobispo de Munich, el filipino Luis Antonio Tagle, considerado un “papable” y el francés Dominique Mambertí Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica

Un enjambre de periodistas llenó de preguntas a los cardenales que llegaban al aula del Sínodo en el Vaticano, donde tienen lugar las congregaciones. La de este lunes fue la quinta después de la muerte de Francisco.

El 80% de los 133 electores fue nombrado por Francisco en las periferias de la Iglesia. No se conocen entre ellos y ahora deben comenzar a tratar de entenderse para decidir quién reúne las mejores condiciones par reemplazar al popular pontífice argentino.

El cardenal argentino Antel Sixto Rossi dijo antes de entrar que espera que el sucesor de su compatriota “tenga el coraje de continuar con su obra, aunque desde su propia individualidad”.

Rossi agregó que “comenzamos ahora a rezar con el deseo de encontrar una figura que tenga el coraje de continuar el trabajo de Francisco con su propia individualidad. No hace falta que sea igual a él, pero que no pierda el camino de misericordia que ha comenzado Francisco”.

El arzobispo de Córdoba, de 66 años, dijo que no será dificil encontrar unidad “porque hay cosas grandes como el amor del Señor y también el Pueblo de Dios que es motivo de nuestra unidad”.

Agregó que espera que la asamblea se celebre “en un clima de esperanza y unidad, aunque tengo un poco de miedo por participar en decisiones tan importantes”.

En la mañana del 7 de mayo los cardenales los cardenales celebrarán la misa “Pro eligiendo pontífice” y por la tarde irán a la Capilla Sixtina para proceder al juramento de los cardenales y comenzar la elección.

En la reunión se abordó el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, de la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.