Seis trucos para limpiar y organizar el celular para ganar memoria y espacio

2

En la era digital, los celulares se convirtieron en una extensión de las personas. Sin embargo, con el tiempo, es común que se llenen de archivos innecesarios, aplicaciones sin uso y fotos duplicadas que ocupan espacio valioso. Organizar y limpiar el celular no solo mejora su rendimiento, sino que también facilita encontrar lo que necesitás rápidamente.

A continuación, consejos útiles para aprender cómo limpiar y organizar tu celular para ganar memoria y espacio.

Los celulares son parte nuestraShutterstock – Shutterstock

Antes de comenzar a eliminar archivos o aplicaciones, es fundamental realizar una copia de seguridad. Esto va a permitirte proteger tus datos importantes en caso de que borres algo por error. Se puede usar servicios como Google Drive, iCloud o Dropbox, o realizar una copia en tu computadora. Es aconsejable asegurarse de incluir fotos, videos, documentos y cualquier otra información relevante.

Las aplicaciones que no utilizas ocupan espacio y también consumen recursos en segundo plano. Es recomendable revisar la lista de aplicaciones y desinstalar aquellas que no fueron abiertas en meses. En dispositivos Android, se puede hacerlo desde el menú de configuración o directamente desde Google Play Store. En iPhone, basta con mantener presionado el ícono de la aplicación y seleccionar “eliminar”.

Eliminar aplicaciones innecesarias es muy útilFoto: Pexels

Las fotos y los videos suelen ser los principales responsables de llenar la memoria de los celulares.

En este caso, usar herramientas automáticas, como “Google Photos” o la aplicación de “Fotos” en iPhone, para identificar y eliminar duplicados. También se pueden transferir archivos antiguos a un servicio en la nube o a un disco duro externo. No olvidar borrar capturas de pantalla y videos temporales que ya no se necesiten.

Revisar la carpeta de descargas, dado que a menudo acumula archivos antiguos, documentos duplicados y elementos que ya no son útiles. Abrir esta carpeta y eliminar todo lo que no se necesite. Si hay documentos importantes, hay que moverlos a una carpeta específica o subir una copia a la nube.

Por otro lado, los datos temporales y el caché ocupan espacio considerable en tu dispositivo. En Android se puede borrar el caché desde la configuración de cada aplicación o utilizar una herramienta de limpieza integrada. En iPhone esta opción no está disponible directamente, pero podés liberar espacio eliminando y reinstalando aplicaciones que acumulen demasiados datos.

Organizar aplicaciones y archivos es muy beneficiosoFoto: Pexels

Una vez que se haya eliminado lo innecesario, hay que organizar lo que queda.

Agrupar las aplicaciones en carpetas según su uso, como “Trabajo”, “Redes sociales” o “Entretenimiento”. Por su parte, para los documentos y archivos, crear carpetas claras y fáciles de identificar. Esto no solo mejora la estética de tu pantalla de inicio, sino que también agiliza el acceso a lo que necesitás.

Si a pesar de todo todavía hay problemas de espacio, se puede optar por soluciones de almacenamiento externo.

Algunas opciones incluyen tarjetas microSD (en dispositivos compatibles), memorias USB con conectores para celulares o servicios de almacenamiento en la nube. Estas alternativas te permiten liberar espacio interno sin perder acceso a tus archivos.

Cómo ganar espacio de almacenamiento en el celularImagen de Jan Vašek en Pixabay

Conforme a los criterios de