Cuál es la famosa cadena de Estados Unidos que se declaró en bancarrota y cierra 340 tiendas

3

Big Lots!, la empresa de Estados Unidos que solicitó la protección por bancarrota en septiembre, tiene en sus planes el cierre de más de 340 sucursales en todo el país. Algunas de estas ya habrían cesado sus operaciones: desde el 2 de julio, más de 50 locales desaparecieron de la lista oficial de ubicaciones disponible en su sitio web.

El cierre de estas tiendas es parte de un acuerdo de venta con una subsidiaria de Nexus Capital Management LP, según indicó Big Lots! en un comunicado de prensa. La compañía también ha presentado solicitudes ante la Corte para obtener autorización con el fin de seguir pagando a sus empleados y mantener los beneficios, así como para continuar efectuando pagos a ciertos proveedores esenciales y mantener las operaciones de forma regular.

La compañía presentó solicitudes ante la corte para obtener autorización con el fin de seguir pagando a sus empleados y mantener los beneficios (Archivo)www.facebook.com/biglots

Documentos judiciales recientes revelan que Big Lots! ha decidido cerrar 344 establecimientos como parte de su proceso de quiebra.

Inicialmente, no se tenía contemplado el cierre de tiendas en cuatro estados: Idaho, Nuevo México, Oklahoma y Texas. Sin embargo, la nueva documentación indica que cada uno de estos distritos verá el cierre de al menos un local. En el caso de Texas, se cerrarán más de 15 tiendas distribuidas a lo largo del estado. California, donde Big Lots! tiene 109 locales, será el lugar donde más cierres se producirán.

En Florida, la empresa maneja 106 tiendas, de las cuales 26 bajarán sus persianas. Estas están en: Boca Raton, Bonita Springs, Boynton Beach, Bradenton, Clewiston, Coconut Creek, Daytona Beach, Destin, Fort Myers, Hallandale, Hollywood, Miami, Miami Lakes, Naples, Orange Park, Orlando (tres tiendas), Plantation, Pompano Beach, Port Richey, Royal Palm Beach, Sarasota, Stuart, Tampa, Tarpon Springs.

Por el lado de Illinois, la empresa cerrará nueve de las 29 sucursales que tiene. Lo hará en: Burbank, Calumet City, Centralia, Crest Hill, Elgin, Fairview Heights, Lockport, Niles y Oakbrook Terrace.

En Nueva York, cerrarán tan solo diez de las 64 tiendas que maneja Big Lots!, ubicadas en Buffalo (dos tiendas), Canandaigua, Carle Place, Centereach, Ithaca, New Hartford, Plattsburgh, Poughkeepsie y Queensbury.

Hasta el momento, los únicos estados que no han sido afectados por los cierres de Big Lots! son Delaware, Mississippi, Nebraska, Dakota del Norte, Rhode Island y Virginia Occidental.

La empresa no explicó cuando empezaron sus problemas económicos. Sin embargo, en julio comunicó los balances del primer cuatrimestre del año, con una pérdida neta de 205 millones de dólares (Archivo)www.facebook.com/biglots

La empresa no explicó cuando empezaron sus problemas económicos. Sin embargo, en el mes de julio comunicó los balances del primer cuatrimestre del año. En la publicación se detalla que tuvo una pérdida neta de 205 millones de dólares, o US$6,99 por acción. De ese monto, US$72 millones correspondieron a cargos por deterioro y costos de cierre del centro de distribución. El resto es una pérdida neta ajustada de US$132 millones. En el mismo trimestre, pero del año fiscal 2023, la cifra fue alta, pero menor: US$98,7 millones.

LA NACION