León XIV reveló cuáles son sus cuatro películas favoritas antes de recibir a estrellas de Hollywood

0


CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV enumeró sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Oscar en el Vaticano.

En un video publicado por Variety, el pontífice eligió películas conmovedoras, entre ellas el clásico navideño de Frank Capra de 1946 ¡Qué bello es vivir!, protagonizada por James Stewart, en la que un ángel es enviado desde el cielo para ayudar a un hombre de familia desesperado.

Una escena del clásico Qué bello es vivirInstagram It’s a wonderful life 1946

En un video difundido por el Vaticano, citó también el musical de Robert Wise La novicia rebelde(1965) y el drama familiar de Robert Redford Gente como uno (1980).

Otra de sus películas favoritas es La vida es bella (1997) de Roberto Benigni, sobre un padre que intenta proteger a su hijo de los horrores de un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial.

La Novicia Rebelde, otro clásico elegido por el Papa

El Vaticano afirmó que León XIV había elegido “las películas más significativas para él”.

El papa, nombrado al frente de la Iglesia católica en mayo, ofrecerá una audiencia especial el sábado en el Palacio Apostólico del Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Chris Pine, Viggo Mortensen, Dave Franco y Monica Bellucci.

Roberto Benigni y Giorgio Cantarini en «La vida es bella»

También se espera la asistencia de directores como Spike Lee, Judd Apatow, George Miller y Giuseppe Tornatore.

El pontífice, de 70 años, espera “profundizar el diálogo con el mundo del cine (…) explorando las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos”, declaró el Vaticano en un comunicado.

El evento está organizado por el Vaticano como parte de las celebraciones del Año Santo de la Iglesia católica.

El Jubileo, una tradición católica de penitencia y perdón que dura un año, comenzó en diciembre pasado y terminará a principios de enero de 2026. Este evento en particular es promovido por el departamento de cultura y educación de la Iglesia, junto con su departamento de comunicaciones y los Museos Vaticanos

León XIV, nacido en Chicago y primer papa originario de Estados Unidos, fue elegido en mayo para liderar a los 1400 millones de católicos romanos del mundo. La semana pasada se reunió con el actor Robert De Niro en el Vaticano, y en junio, Al Pacino lo visitó allí.

La reunión del sábado es la primera de este tipo, aunque el papa Francisco, que murió en abril, recibió a comediantes de todo el mundo en 2024. Entre los asistentes se encontraban Conan O’Brien, Whoopi Goldberg, Tig Notaro, Stephen Colbert, Chris Rock y Jimmy Fallon

Whoopi Goldberg con FranciscoSIMONE RISOLUTI – VATICAN MEDIA

La decisión del Papa León de conectar con el mundo del cine podría considerarse una extensión de uno de los intereses de su predecesor.

En 2013, el año de su elección, el papa Francisco fundó Scholas Occurrentes, un movimiento educativo global que desarrolló un proyecto para que las comunidades juveniles de todo el mundo crearan cortometrajes que destacaran sus identidades, historias y valores.

Martin Scorsese, que tuvo una larga relación con el Papa Francisco, está produciendo un largometraje documental titulado “Aldeas: Una nueva historia” como parte de ese proyecto. El documental incluye la que se dice que es la última entrevista del Papa Francisco ante las cámaras, grabada en la Ciudad del Vaticano el pasado diciembre, meses antes de su muerte.

Agencia AFP y diario The New York Times