Activistas indígenas entraron por la fuerza a una cumbre climática que se realizaba en Brasil

1


Un grupo de activistas indígenas entró por la fuerza a la sede de la cumbre climática de las Naciones Unidas (COP30) en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, y se enfrentó con el personal de seguridad que intentaba controlar su avance hacia el interior del salón azul, donde había habido una exposición de diplomáticos.

La confrontación ocurrió sobre el final de las actividades pautadas para este martes, en el momento en que la gente salía del lugar. De un momento a otro, los manifestantes y miembros del colectivo Juntos entraron derribando las puertas del salón del Parque de la Ciudad y empujando a los guardias.

La caravana de manifestantes que ingresó en el COP30

El gobierno miente: la selva y los pueblos no están bien”, declaró el pajé Nato Tupinambá, uno de los líderes del grupo, según consignó Folha de San Pablo. El grupo exigía formar parte de la cumbre y contar con su propia exposición para evidenciar los problemas que atraviesan sus tribus en la Amazonia.

Desde la la oficina de la presidencia de la COP30, que coordina y preside las negociaciones climáticas, al momento de la publicación de esta nota, no hubo un comunicado oficial sobre lo sucedido.

El momento en que los manifestantes derriban las puertas del salón de la COP30
El momento en que los manifestantes derriban las puertas del salón de la COP30

La violenta intervención del grupo activista indígena quedó grabada en diferentes videos que enseguida se viralizaron en redes sociales. En ellos, se puede ver el momento en que los guardias frenan a los manifestantes. Según se informó más tarde, habría una persona herida, que debió ser asistida.

Uno de los testigos explicó cómo se desencadenó el evento. Agustín Ocaña, coordinador de movilización juvenil para Global Youth Coalition, dijo que estaba fuera del lugar cuando vio a dos grupos de personas –algunos con camisetas amarillas y otros con vestimentas típicas de comunidades indígenas– caminando hacia uno de los salones principales.

Hubo enfrentamientos con los guardias de seguridad
Hubo enfrentamientos con los guardias de seguridad

En un principio solo le llamó la atención como bailaban y cantaban, así que decidió seguirlos ya que tiene algunos amigos en el grupo indígena. Si bien sostuvo que no vio exactamente qué grupo fue el primero en abrirse paso entre los filtros de seguridad, relató que la situación escaló rápidamente y que los guardias enseguida cerraron las puertas por la fuerza y pidieron refuerzos.

Según comentó Ocaña, algunas de las personas entraron gritando consignas de “No pueden decidir por nosotros sin nosotros”, refiriéndose a las tensiones sobre la participación de los pueblos indígenas en la conferencia.

Durante el enfrentamiento, se vio a miembros de ambos bandos intercambiando golpes con pequeños contenedores de plástico utilizados para guardar objetos en los filtros de seguridad. En las imágenes que circularon en internet se ve también a un guardia sangrando de la cabeza como resultado de un golpe.

Con información de AFP y AP