La historia migrante de la familia de Zohran Mamdani, el primer alcalde musulmán de Nueva York

0


NUEVA YORK.- Cuando Mira Nair y Mahmoud Mamdani se conocieron en Uganda a fines de la década de 1980, pocos podrían haber anticipado que el martes 4 de noviembre de 2025 su hijo, Zohran Mamdani, sería el primer socialista demócrata musulmán elegido como alcalde de la ciudad de Nueva York.

Sin embargo, los focos que se dirigieron a la familia Mamdani a raíz de la vertiginosa carrera política de su hijo no son algo nuevo para los padres de Zohran, una cineasta nominada al Oscar y un reconocido profesor de la Universidad de Columbia.

El alcalde de Nueva York Zohran Mamdani habla en el Brooklyn Paramount Theater, en Brooklyn, Nueva York, el 4 de noviembre de 2025ANGELINA KATSANIS – AFP

Historia diferente es la de Rama Duwaji, la artista de ascendencia siria de 28 años que se convirtió en la primera dama más joven de Nueva York. A pesar de haber sido una parte importante de la campaña de Mamdani, ha permanecido como una figura relativamente desconocida.

A continuación, una mirada a la familia del joven de 34 años que dio un sacudón a la política norteamericana.

Los padres del futuro alcalde de Nueva York se conocieron en Kampala, capital de Uganda, mientras Mahmoud Mamdani se desempeñaba como profesor en la Universidad Makerere y Mira Nair investigaba para el guion de la comedia romántica Mississippi Masala tras el éxito de su película Salaam Bombay!, nominada al Oscar a Mejor Película Internacional en 1989.

En esa ciudad nacería Zohran en 1991, y viviría junto a su familia hasta que el trabajo académico de su padre los llevó a Sudáfrica, primero, y Estados Unidos, después. La familia se asentaría brevemente en la capital del país africano, donde el padre fue director del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Ciudad del Cabo, antes de mudarse a la ciudad de Nueva York cuando Zohan tenía siete años.

El alcalde electo Zohran Mamdani baja del escenario junto a su familia, el martes 4 de noviembre de 2025, en Nueva YorkYuki Iwamura – AP

Mira Nair, de 67 años, es una galardonada cineasta india cuyas producciones más reconocidas incluyen Monsoon Wedding y The Namesake, además de las ya mencionadas. En el último año, entre rodaje y rodaje, hizo campaña puerta a puerta por su hijo y cocinó biryani y pollo, un plato típico de su país, para Zohran y los integrantes de su equipo.

Nacida en Rourkela, India, el 15 de octubre de 1957, desde joven mostró interés por la narración visual y el análisis social. De acuerdo con The Global Indian, estudió en la Universidad de Delhi y posteriormente se trasladó a Harvard, donde obtuvo una licenciatura en Estudios Visuales y Ambientales en 1979.

Su paso por la institución de Massachusetts fue decisivo para su desarrollo artístico, ya que le permitió explorar la realización documental y perfeccionar su enfoque sobre las historias humanas.

El alcalde electo Zohran Mamdani saluda a su madre, Mira Nair, después de pronunciar su discurso de aceptación, el martes 4 de noviembre de 2025, en Nueva YorkYuki Iwamura – AP

A lo largo de su carrera, su trabajo fue respaldado por estudios y plataformas internacionales como Disney y Netflix, donde ha realizado producciones recientes.

Además de la casa que mantienen en Kampala y a la que volvieron a principios de este año para celebrar el casamiento de Zohran, los Mamdani cuentan con un departamento en Manhattan, desde el que Mahmoud Madmani, de 79 años, se traslada a su trabajo como profesor de asuntos internacionales y antropología en la Universidad de Columbia.

Mamdani padre, ugandés especializado en historia y política africana, ocupa actualmente el cargo de profesor Herbert Lehman, un puesto que honra al exgobernador de Nueva York con especializaciones en gobierno, antropología y ciencias políticas.

Mahmoud Mamdani y Mair Nair. Fuente: X

Según su perfil en la Universidad de Columbia, Mamdani obtuvo su doctorado en Harvard en 1974, con una tesis centrada en la formación de clases sociales en Uganda. Su obra abarca temas como el colonialismo, la Guerra Fría, los derechos humanos y las guerras civiles en África. A lo largo de su carrera publicó estudios que examinan la relación entre política, cultura y poder, con un enfoque comparativo que influyó en el pensamiento social contemporáneo.

Entre sus publicaciones más conocidas figuran ensayos difundidos en revistas como New Left Review y London Review of Books. En 2008, las revistas Foreign Policy y Prospect lo incluyeron entre los 20 intelectuales públicos más influyentes del mundo, y en 2021 fue nominado entre los 50 pensadores globales destacados.

Su trabajo académico se caracteriza por analizar el impacto de las políticas coloniales y postcoloniales en la configuración del estado moderno en África.

Lejos de los reflectores, pero no ausente de la campaña electoral de su marido, Rama Duwaji, de 28 años, también ha suscitado el interés del público.

Hija de padres que emigraron a Estados Unidos, ambos procedentes de la capital, siria Damasco, Duwaji se describe a sí misma en su sitio web como una ilustradora y pintora de Brooklyn, Nueva York.

La pareja, que se conoció en la aplicación de citas Hinge, contrajo matrimonio este año y vive actualmente en la sección Astoria en Queens.

5 de noviembre de 2025, Estados Unidos, Nueva York: El alcalde electo Zohran Mamdani y su esposa, Rama Sawaf DuwajiLiri Agami – ZUMA Press Wire

De la campaña de su marido, Duwaji se encargó de la tipografía y, sobre todo, la planificación y el fortalecimiento de su presencia en las redes sociales, además de ser un apoyo emocional para el joven político, según fuentes cercanas a la pareja.

La ilustradora eligió además los colores que caracterizaron la propaganda de Mamdani: el amarillo anaranjado del abono del subte neoyorquino, el azul de los Mets de Nueva York y la referencia al rojo del departamento de bomberos.

El demócrata Zohran Mamdani y su esposa, Rama Duwaji, el 4 de noviembre de 2025, en el distrito de Queens, Nueva YorkALEXI J. ROSENFELD – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Desde el ascenso político de su esposo, que se volvió tan famoso que incluso fue el blanco de ataques por parte del presidente norteamericano, Donald Trump, Duwaji permaneció prácticamente ausente. Sus apariciones públicas son escasas y, por ahora, prefiere seguir dedicándose a su arte, a través del cual intenta dar voz a Medio Oriente y al movimiento propalestino que cobró fuerza en Estados Unidos.

Nacida en Texas, Duwaji se mudó a Dubai con su familia a los nueve años. Asistió brevemente a la Escuela de Artes de la Universidad Virginia Commonwealth en Qatar antes de volver a Estados Unidos, al campus de la Universidad de Richmond, para continuar sus estudios.

Tras graduarse, obtuvo una maestría en Ilustración en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.

En la Gran Manzana, conoció a Mamdani en 2021 y, en su primera cita, fueron a Qahwah House, una cafetería yemení en Brooklyn.

A finales de 2024, se comprometieron oficialmente y celebraron su unión con una fiesta en Dubai antes de casarse este año en el municipio de Nueva York. Cuando dijo que sí, Duwaji “sabía a lo que se atenía”, refirieron algunas fuentes. De hecho, Mamdani le había informado de su intención de presentarse a la alcaldía de Nueva York incluso antes de la propuesta de matrimonio.

Agencias AP y ANSA y diario The New York Times