La tregua en Gaza reaviva las causas de corrupción contra Netanyahu, acorralado por la Justicia

2

TEL AVIV.- El alto el fuego de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes suscitó festejos en Medio Oriente y en el mundo. Pero para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu,quien ha estado bajo la sombra de un juicio en curso por corrupción mientras libraba la guerra en la franja, el panorama futuro podría no se tan prometedor.

Hasta ahora, su gobierno de coalición liderado por su partido de derecha Likud ha dependido en gran medida del apoyo de socios de línea dura y de extrema derecha que lo han instado a continuar las operaciones contra Hamas hasta que el grupo sea eliminado por completo, por lo que la tregua podría ser un problema para el premier israelí.

En vísperas del esperado retorno el lunes de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, Netanyahu se dirigió el domingo al país en un discurso televisivo en el que aseguró que Israel logró “enormes victorias” en la guerra, pero insistió en que “la lucha no ha terminado”.

Es “un acontecimiento histórico en el que se mezclan la tristeza por la liberación de los asesinos con la alegría por el regreso de los rehenes”, afirmó el dirigente israelí en su breve discurso, en el que además expresó su esperanza de que, a pesar de los “numerosos desacuerdos” que persisten entre los israelíes, esto permita una “unión de los corazones”.

El mismo día,el primer ministro pidió al Tribunal de Distrito de Jerusalén cancelar una audiencia prevista para el miércoles próximo en su juicio por corrupción debido a una “visita diplomática excepcionalmente urgente e importante” ese mismo día, informó The Times of Israel.

09 de octubre de 2025, Israel, Tel Aviv: La gente se reúne en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para celebrar el anuncio de un acuerdo entre Israel y HamasIlia Yefimovich – dpa

Según una carta enviada por la defensa de Netanyahu citada por los medios israelíes, el testimonio del primer ministro debía cancelarse “debido a los históricos acontecimientos regionales e internacionales”, haciendo referencia al acuerdo de alto el fuego en Gaza y el intercambio de rehenes, así cómo a la visita del presidente norteamericano, Donald Trump, prevista para el lunes.

Por el momento, no se ha anunciado oficialmente ninguna visita de alto nivel para el miércoles, pero según algunos informes, una de ellas podría ser la del presidente de Chipre, Nikos Christodoulides. La otra visita, prevista para las 6 de la tarde, no fue detallada, y los abogados de Netanyahu solicitaron ampliar la explicación de la petición a puertas cerradas.

No es la primera vez que el mandatario solicita un aplazamiento de las audiencias en su caso por corrupción.

“Juntos hemos logrado inmensas victorias, victorias que han sorprendido al mundo entero. Y quiero decirles: en todos los lugares donde combatimos, obtuvimos la victoria, pero al mismo tiempo, debo decirles que la lucha no ha terminado“, afirmó Netanyahu en su discurso del domingo.

“Todavía nos quedan por delante grandes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando de recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo, y como decimos aquí, nos estamos ocupando”, añadió el primer ministro sin dar más detalles.

Netanyahu, la primera persona en la historia en ser imputada mientras ocupa el cargo de primer ministro de Israel, está acusado de recibir sobornos, fraude y violación de la confianza en tres casos separados, tras las investigaciones encabezadas por el antiguo fiscal general Avichai Mandelblit.

Protesta contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, en el Aeropuerto Ben Gurión, en Tel Aviv, Israel, el miércoles 24 de septiembre de 2025Ohad Zwigenberg – AP

El más grave de ellos es el caso 4000, en el que hace frente a cargos por sobornos, fraude y violación de la confianza por impulsar regulaciones que beneficiaron al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura favorable del portal Walla.

En el caso 1000, el primer ministro, que ha rechazado en numerosas ocasiones los cargos y ha hablado incluso de una “caza de brujas” contra él, está imputado por fraude y violación de la confianza por recibir regalos ilícitos valorados en 700.000 shekels (cerca de 183.000 euros) a cambio de favores.

Por otra parte, en el caso 2000 ha sido imputado por fraude y violación de confianza por acordar con ‘Yedioth Ahronoth’ debilitar al diario de la competencia ‘Israel Hayom’ –favorable a Netanyahu– a cambio de una cobertura más favorable al primer ministro en el primer medio.

Agencias AFP y Reuters

La entrada La tregua en Gaza reaviva las causas de corrupción contra Netanyahu, acorralado por la Justicia se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.